Aumentan un 28 % las agresiones a sanitarios, sobre todo las amenazas y ataques verbales
La Policía Nacional tramitó el año pasado 406 denuncias por agresiones a profesionales sanitarios, lo que representa un incremento del 28% respecto a 2023. De estas denuncias, el 70% correspondieron a amenazas.
El comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro Estévez, y el interlocutor policial sanitario, Manuel Yanguas Menéndez, presentaron este martes el balance de actuaciones ante estos ataques, que en 2024 resultaron en 106 detenciones y más de 10.000 intervenciones policiales, tanto en centros sanitarios (3.000) como en atenciones domiciliarias (7.000).
El perfil de las víctimas es mayoritariamente femenino, con un 62% de mujeres y una franja de edad de entre 36 y 55 años. Los agresores son predominantemente hombres. Las provincias con mayor número de denuncias ante la Policía Nacional fueron Sevilla, Las Palmas y Madrid, destacándose las amenazas y los atentados a funcionario público.
A pesar del aumento de denuncias, las autoridades han destacado que este incremento refleja el éxito de la política de "consentimiento cero" ante la violencia, ya que los ataques que antes no se denunciaban ahora están aflorando, lo que indica una mayor concienciación y una respuesta más activa ante estos delitos.