ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28

Equipo femenino • Re: Real Madrid | FEMENINO

0
Pongamoslo asì:
Si te encantase jugar al futbol, que es el caso de Weir y muchas otras, y te ofreciesen jugar en la Real Sociedad o jugar en el Real Madrid ofreciendote un poco mas que lo que ganases en La Real (porque lo que pagan en el femenino no es "mucho" sobre todo teniendo en cuenta la poca duraciòn de la vida profesional), tu que harias teniendo en cuenta que lo que ganases en el Real Madrid u otro equipo no te iba a sacar de pobre y en cambio ibas a tener la satisfaccion para toda la vida de haber jugado en la Real Sociedad como habias deseado desde la infancia?
Si eres deportivamente ambicioso y buscas competir con los mejores y ganar títulos, que es lo que ella afirmó, el jugar en el equipo con el que más simpatizas o del que eres aficionado, pasa a un segundo plano si ese equipo no te da la posibilidad de cumplir tus objetivos deportivos. Más todavía teniendo en cuenta que la carrera de futbolista es corta y hay que exprimirla al máximo, como bien apuntabas. Por tanto, sin contar lo económico y por mucha satisfacción que te produzca el poder jugar en la Real Sociedad, optarás antes por jugar en el Real Madrid, Bayern o cualquier otro candidato de esa envergadura que te de la posibilidad de ganar títulos como la Liga y la Champions. Y en el femenino, el Real Madrid no está entre esos candidatos.

Sin embargo, en el caso de Weir creo que ella pensaba, por lo que había visto y lo que le explicaron, que podría cumplir ambos deseos, jugar en el Real Madrid y competir/ganar títulos. Pues como explicaba en un mensaje anterior, la rápida evolución del Real Madrid en sus primeros pasos (subcampeón de Liga y cuartofinalista de Champions) daba pie a pensar que eso podría ser posible a muy corto plazo. Pero al final no ha sido así. El ambicioso proyecto inicial se ralentizó y tomó una dirección más lenta debido a los recortes y a la cautela económica del club a nivel general por la situación actual.
No ha habido ningún recorte en la sección femenina

Creo que ya somos el quinto mayor presupuesto de europa

El problema es que el mayor presupuesto de europa era antes de Weir y durante su estancia es el Barça.

Quienes además llevan 20 años de ventaja
He dicho textualmente "el proyecto se ralentizó ... debido a los recortes y a la cautela económica del club a nivel general". A nivel general, no necesariamente que los recortes hayan sucedido de manera efectiva en lo ya establecido dentro la sección femenina, puesto que en su caso, esa situación ha repercutido en la rapidez de crecimiento por un recorte de lo proyectado debido a la cautela en la inversión, que sigue creciendo pero ya no a la misma velocidad. Y teniendo en frente a los grandes europeos que también se mantienen en constante mejora económica y deportiva, por lo que no se reducen diferencias y seguimos en el mismo escalón competitivo desde hace 3 años.

Y no, el presupuesto de la sección no es el 5° de Europa ni de cerca. Ese ránking que pusieron hace días era sobre los ingresos. En inversión y presupuesto tiene muy por delante a Barcelona, Bayern, Chelsea, City, Arsenal, United, Lyon y PSG, y luego a otros tantos a un nivel parejo, como Wolfsburgo o Juventus. Y además tiene que competir en el mercado con toda la NWSL, cuyos equipos (14 en total) también están por encima en inversión y al mismo nivel de los top europeos.

En cuanto al tiempo, no se puede valorar de esa manera tan amplia y lejana, pues el fútbol femenino realmente "nace" a estos a niveles económicos y deportivos hace menos de 8 años, que es cuando empieza la carrera real, ya que antes era todo muy amateur y los niveles de gasto eran mínimos, con el Barcelona siendo un random europeo más. A poco que invirtieras, ya te colocabas en la cima, como sucedió a nivel nacional con el Rayo, el Espanyol, el Athletic, el Barcelona, el Atlético o el Levante, y a nivel europeo con los nórdicos (pioneros), los alemanes, el Arsenal y el Lyon. Actualmente ya no sirve con invertir un poco más para llegar fácilmente a la cima, ahora todo está más profesionalizado, el negocio y la economía han empezado a crecer, la competitividad es mayor, los gastos en fichajes y contratos son siderales comparativamente, el mercado es más complicado, las distancias entre ligas se agrandan y el potencial de la mayoría de clubes europeos se reduce. Todo es mucho más selectivo, por lo que la inversión debe ser a nivel top (igual o mayor) para poder acercarte a esos top. Ya no es suficiente con consolidarte al trote por delante de la mayoría que andan mientras los de cabeza siguen corriendo. O te pones también a correr hasta que bajen el ritmo (cosa que no sucederá con todos: medio-largo plazo) o te pones a esprintar para darles alcance por tus propios medios (corto-medio plazo) o sigues al trote esperando a que todos colapsen (utopía: muy largo plazo).
Buenos días no termino de entenderle, si somos los quintos de Europa en ingresos, como es posible que no lo seamos en inversión y presupuesto, la única opción para explicar esta paradoja es que estos ingresos se van en pagar salarios y fichas más altas que que los principales competidores de la sección, y no sobra nada para fichar calidad, lo del presupuesto se comenta sólo donde iban a ir sino los ingresos,
Sin ser entendido en fútbol femenino, me gusta ver a las chicas cuando Dazn echa a la sección en abierto, sigo pensando que los ingresos en el campo no están, no lucen, más claro no puedo ser

Estadísticas: Publicado por novenopresidente — Mar Feb 25, 2025 9:22 am