ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

El Gobierno de Trump ordena a las embajadas cancelar las suscripciones a medios de comunicación

0

El Departamento de Estado ha ordenado a embajadas y consulados de todo el mundo cancelar todas las suscripciones a medios considerados "no críticos" para las misiones diplomáticas. Entre ellos, el Gobierno destaca el New York Times, Reuters y Associates Press, entre otros

El Departamento de Estado de Donald Trump ha ordenado a embajadas y consulados la cancelación de todas las suscripciones a medios de comunicación considerados “no críticos” para cada misión diplomática, según ha informado The Washington Post, que ha tenido acceso a un correo interno en el que se da la orden.

En un mensaje enviado el pasado 11 de febrero a embajadas y consulados en Europa se explicaba la medida como parte de una política para reducir el gasto. “Considerando esta prioridad, se pide implementar de manera inmediata órdenes de detener el trabajo con todos los contratos de suscripciones de medios considerados no críticos para la misión y que no sean académicos o publicaciones profesionales”, señala el correo, según el periódico estadounidense.

Según fuentes del Departamento de Estado, el mandato se aplica a nivel global a centenares de embajadas y consulados por todo el mundo, según informa The Washington Post. Un documento del viernes pasado prioriza directmente la cancelación de constratos con seis medios: The Economist, The New York Times, Politico, Bloomberg, Associated Press y Reuters.

El Gobierno de Trump ha ofrecido al personal del Departamento de Estado afectado enviar una solicitud para mantener las suscripciones, pero “se debe hacer en una frase”. En las directrices sobre estas solicitudes, el Ejecutivo establece varios criterios: si la suscripción afecta a la seguridad del personal estadounidense o sus instalaciones, si se requiere por tratado o ley o si responde afirmativamente a alguna de las siguientes cuestiones: “¿Hace a EEUU más seguro? ¿Fortalece a EEUU? ¿La hace más próspera?”.

Un empleado del Departamento de Estado que recibió las directrices del Gobierno y que las compartió con The Wsshington Post mostraba su preocupación porque suspender suscripciones con medios locales privaría a embajadas y consulados de información necesaria para completar su misión.

En su guerra particular con los medios, el Gobierno de Trump ha prohibido a los reporteros de la agencia Associated Press asistir a los eventos de la Casa Blanca y a volar en el Air Force One entre otras, por su negativa a utilizar el término Golfo de América en lugar de Golfo de México.