ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
25
26
27
28

Bajo crecimiento económico afectará al presupuesto: Ceesp

0
Ante una desaceleración de la economía mexicana este año, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) indicó que esto podría generar presiones al presupuesto de algunas dependencias. Destacó en su estudio semanal que esto es peligroso considerando que la principal fuente de ingresos públicos recurrentes es el crecimiento de la actividad productiva. “Es probable que el faltante de recursos podría incidir en el presupuesto de algunas dependencias o programas insignia”, señaló el centro de estudios del sector privado.Las diferentes estimaciones de la economía a la baja ponen en duda la correcta distribución de presupuesto a diferentes dependencias y programas sociales. “Si bien aún no hay resultados disponibles para 2025, la tendencia a la baja que mantienen los principales indicadores económicos hasta el cierre del año pasado, permiten inferir que la evolución de la actividad productiva del país se mantendrá debilitada en un ambiente de creciente incertidumbre”. Con base en la estimación del Banco de México, comparada con la tasa de crecimientode 2.3 por ciento utilizada para el cálculo de las finanzas públicas 2025, el Ceesp infiere que los ingresos tributarios podrían ser inferiores en cerca de 90 mil millones de pesos alo previsto.Si bien pareciera que esta cifra no es tan representativa, toda vez que equivale solo al0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), al 1.1 por ciento de los ingresos totales y 1.7 por ciento de los ingresos tributarios, considerando su valor absoluto si puede generar una mayor preocupación.“Como consecuencia de un importante incremento en la percepción de corrupción, de criminalidad y por la intranquilidad generada por las políticas de Estados Unidos en contra de la economía mexicana”, dijo el Ceesp. Por último el centro comentó que en un entorno como este se complica significativamente cumplir con el objetivo de reducir el déficit en dos puntos del PIB, como se tiene previsto.