¡Atención, inmigrantes en USA!: Así puedes obtener tu Green Card en Estados Unidos, según USCIS
El proceso para obtener una Green Card en Estados Unidos puede parecer complicado, pero con la información adecuada, es posible obtenerlo con éxito. Antes de iniciar la solicitud, es fundamental responder a dos preguntas clave sobre tu elegibilidad y tu ubicación actual, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis).
Las leyes de inmigración de EE. UU. brindan distintas vías para solicitar una Green Card, y los requisitos varían según la categoría de inmigrante en el gigante americano.
¿Cómo obtener tu Green Card en Estados Unidos si eres inmigrante?
Según Uscis, para obtener tu Green Card, es importante que revises tu elegibilidad y consultes las diferentes categorías bajo las cuales puedes solicitar la tarjeta verde. Es vital estar al tanto de los formularios que debes presentar en este proceso.
- La mayoría de los solicitantes deben completar al menos dos documentos: una petición de inmigrante y una solicitud de tarjeta verde (formulario I-485).
- Generalmente, otra persona debe presentar la petición en tu nombre, aunque en algunos casos puedes ser elegible para hacerlo tú mismo.
- Los formularios más comunes incluyen el formulario I-130, que es la Petición de familiar extranjero, y el formulario I-140, que es la Petición de inmigrante para trabajador extranjero. También existen otras peticiones, como el Formulario I-589 para asilo y suspensión de deportación. Es crucial que consultes tu categoría de elegibilidad para determinar si necesitas presentar una petición.
¿Qué proceso debes realizar luego de determinar tu elegibilidad para la Green Card?
Una vez que determines tu elegibilidad, el siguiente paso es decidir qué proceso utilizar: ajuste de estatus o procesamiento consular. Si te encuentras en USA, puedes optar por el ajuste de estatus con Uscis. Si ya tienes una petición de inmigrante aprobada y hay una visa disponible, deberás presentar el formulario I-485. En caso de que no tengas una petición aprobada, verifica los requisitos para ver si puedes presentar la petición y el formulario I-485 al mismo tiempo.
No obstante, si te encuentras fuera de Estado Unidos, tendrás que realizar trámites consulares ante el Departamento de Estado. Es recomendable visitar la página de Procesamiento Consular para obtener más información sobre los pasos a seguir.
¿Qué es la Green Card y por qué es importante para inmigrantes?
La Green Card (Tarjeta Verde) es el documento oficial que otorga a una persona el estatus de residente permanente en Estados Unidos. Esto significa que el titular tiene el derecho de vivir y trabajar en el país norteamericano de manera indefinida. Este documento te permite vivir en USA sin necesidad de visas temporales, así como trabajar en casi cualquier empleo sin restricciones de visa.Con la tarjeta verde, puedes tener acceso a algunos programas gubernamentales, como el Seguro Social y Medicare (después de ciertos años de residencia).
También tendrás la opción de ciudadanía americana luego de cinco años (o tres si está casado con un ciudadano). Este facilita la solicitud de residencia para ciertos familiares. Tendrás la opción de viajar fuera de EE.UU. con más flexibilidad que algunas visas.
¿Qué otros procesos debes realizar para tramitar la Green Card?
El proceso de solicitud de una tarjeta verde puede variar según tu situación individual, pero generalmente se deben realizar determinados pasos:
- Una persona debe presentar una petición de inmigración en tu nombre. Después de que USCIS apruebe la petición y haya una visa disponible, deberás presentar una solicitud de tarjeta verde ante USCIS o una solicitud de visa ante el Departamento de Estado de EE. UU.
- Posteriormente, asistirás a una cita de biometría para brindar huellas dactilares, fotografías y una firma, seguido de una entrevista. Finalmente, recibirás una decisión sobre tu solicitud.