ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

Sorpresa: este es el futbolista más rico de España, según la lista Forbes

0

El ranking anual de la revista Forbes estima la cantidad de dinero (en dólares) de cada una de las personas más ricas del mundo, de tal manera que nos lleva a comprobar cuál es la fortuna de los multimillonarios más conocidos del planeta, así como cuál es la mayor fortuna en cada sector. Si bien algunos ilustres como el CEO de Tesla, Elon Musk, o el magnate de Amazon, Jeff Bezos, están en las primeras posiciones, en cuento españoles está Amancio Ortega como el empresario español más rico. Más allá del empresarial, otro sectores como el fútbol también da bastante dinero, y fruto de ello es la riqueza del futbolista más rico de España, estando incluido entre los deportistas y atletas más ricos de la Tierra.

El fútbol llegó a España a finales del siglo XIX, siendo introducido por marineros y comerciantes británicos (donde se originó este deporte) o por estudiantes españoles que habían estudiado en estas islas. Trabajadores británicos jugaban partidos informales en zonas portuarias como Huelva y Bilbao, donde aparecieron los primeros clubes de fútbol y con el paso del tiempo, el fútbol en España se fue profesionalizando con la creación de la Real Federación Española de Fútbol o la Liga.

En este contexto, aparecieron los primeros pagos a los jugadores de fútbol. En los primeros años, algunos clubes empezaron a pagar a los jugadores de forma indirecta, con empleos relacionados con empresas vinculadas a los equipos. Una vez que se profesionalizó, los futbolistas comenzaron a recibir sueldos fijos, y si bien en un principio eran salarios modestos, a mediados y finales de siglo con la consolidación de la Liga, la entrada de la televisión o patrocinadores y los derechos de imagen comenzaron a aparecer los sueldos millonarios, también influenciados por la publicidad y globalización.

La lista Forbes sitúa a este famoso jugador de fútbol como el español más rico

Esta situación se empezó a reflejar con fichajes como el de Diego Armando Maradona por el FC Barcelona, Alfredo Di Stefano por el Real Madrid o Ronaldo Nazário (que jugó en ambos), pero el "fútbol moderno", o el negocio entorno al fútbol ha ido cada vez a más a la actualidad, con traspasos millonarios en la mayoría de clubes de Primera División. Y no solo ganan los equipos, sino también los propios jugadores, que en algunos casos, perciben importantes sumas de dinero.

Esto hace que algunos futbolistas, no solo en España, sino en el resto del mundo, se sitúen entre los deportistas mejor pagados del mundo, a la vez de las personas más ricas de nuestro planeta. Es el caso de Lionel Messi o el madridista Kilian Mbappé, entre los mejores pagados de la Tierra junto a otros como John Rahm o Lebron James. Una lista que comanda Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de acuerdo a Forbes.

En cuanto a españoles, Rafael Nadal es el primer deportista nacido en España de la lista Forbes, con un alto patrimonio gracias a su amplio palmarés, rozando los cien títulos oficiales y veintidós de ellos trofeos de Grand Slam. También le sigue Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 y Pau Gasol, quizás el más grande de la historia del baloncesto español.

Y en relación al fútbol, Forbes sitúa a Sergio Ramos y Andrés Iniesta como los futbolistas españoles con mayor patrimonio en el mundo, ambos con una fortuna estimada de 85 millones de euros. Si bien el albaceteño está retirado, el ex jugador del Real Madrid sería el jugador de fútbol español en activo (actualmente juega en México) con más dinero. Ramos estaba sin equipo desde hace unos meses hasta que recientemente fichó por el Club de Fútbol Monterrey, uno de los equipos más importantes de la liga mexicana. El camero firmó un contrato base en el que percibía cinco millones de euros, pero que puede aumentar considerablemente y ganar bastante más dinero.

A estos dos les sigue Gerard Piqué, también exfutbolista, y David de Gea, todavía en activo, con 80 y 75 millones de euros de patrimonio respectivamente de acuerdo con la lista de la prestigiosa revista. Prueba de que el fútbol también puede dar dinero al nivel de las actividades empresariales.