ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

Malas noticias para inmigrantes en USA: nuevo proyecto de ley buscaría debilitar las 'ciudades santuario' de California

0

El debate sobre las 'ciudades santuario' en Estados Unidos se intensifica con la presentación de un nuevo proyecto de ley en California. La propuesta, identificada como SB554, pretende modificar las normas que limitan la cooperación entre las autoridades locales y las agencias federales de inmigración, facilitando la detención y deportación de ciertos inmigrantes, según informó ABC 7 News.

La iniciativa ha sido impulsada por un grupo de legisladores republicanos que argumentan que las políticas actuales ponen en riesgo la seguridad pública. Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes y líderes locales consideran que la medida podría generar mayor temor en las comunidades vulnerables, afectando su acceso a servicios básicos y su relación con las fuerzas del orden.

PUEDES VER: IRS: los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen hasta esta fecha límite para declarar impuestos en 2025

SB554: ¿en qué consiste el proyecto de ley para debilitar las 'ciudades santuario' de California?

El Safety Before Criminal Sanctuary Act (SB554) busca reformar la ley SB54, la cual impide que las autoridades estatales y locales colaboren con los agentes de inmigración en la detención y deportación de inmigrantes, salvo en casos específicos relacionados con delitos graves.

La propuesta legislativa, presentada en el Senado de California, plantea modificar esta normativa para que los cuerpos policiales tengan mayor libertad de acción en la entrega de detenidos a las autoridades migratorias. De aprobarse, la SB554 obligaría a las agencias locales a cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en casos de delitos violentos, como homicidios, agresiones sexuales y robos a mano armada.

PUEDES VER: Excelentes noticias en USA: el estado que prohibiría colaborar con ICE para detener inmigrantes si se aprueba proyecto de ley

Oposición al proyecto de ley SB554 en California

Desde su anuncio, la SB554 ha enfrentado una fuerte oposición por parte de líderes políticos, defensores de derechos humanos y funcionarios de ciudades con políticas más estrictas de protección a los inmigrantes. Angela Chan, abogada de la Oficina del Defensor Público de San Francisco y una de las redactoras de la SB54, asegura que esta nueva iniciativa es inconstitucional y va en contra del principio de autonomía local que protege la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

En el área de la Bahía de San Francisco, los condados de San Francisco y Santa Clara han sido especialmente críticos con el proyecto, argumentando que atenta contra los valores inclusivos de sus comunidades. La supervisora del condado de Santa Clara, Susan Ellenberg, afirmó que la SB554 es un ataque directo contra los inmigrantes y que su implementación afectaría negativamente la confianza entre las comunidades y las autoridades locales.

Por su parte, el concejal de San José, Peter Ortiz, cuestionó el impacto económico y social que tendría esta medida, señalando que muchas industrias dependen de la fuerza laboral inmigrante. En sus declaraciones, Ortiz desafió a los legisladores republicanos a considerar cómo funcionaría la economía sin la contribución de los inmigrantes que, según él, han sido injustamente señalados por este tipo de propuestas.

¿Qué necesitaría la SB554 para convertirse en una ley de California?

Para que la SB554 entre en vigor, primero debe contar con el respaldo de una mayoría en la Legislatura de California, dominada actualmente por los demócratas, quienes históricamente han defendido las ciudades santuario. Posteriormente, necesitaría la aprobación del gobernador Gavin Newsom, cuya postura ha sido firme en el respaldo a los derechos de los inmigrantes.

Dada la oposición de líderes clave y la tendencia política del estado, expertos consideran que la SB554 enfrenta un camino difícil para su aprobación. Muchos condados y ciudades han implementado normativas aún más estrictas que la SB54, lo que indica que hay una fuerte resistencia a cualquier intento de debilitamiento de las protecciones actuales.