ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Nunca hagas esto si te conectás a una red de wifi pública o podría dejar tu cuenta en cero

0

 En la era digital, la necesidad de estar conectados a internet es casi constante, y muchas veces nos encontramos en la calle buscando una red wifi para poder acceder a nuestros correos, redes sociales o realizar alguna gestión urgente. 

Una de las opciones más tentadoras y accesibles son las redes wifi públicas, que nos permiten navegar sin consumir nuestros datos móviles. 

Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas redes, aunque convenientes, pueden poner en grave riesgo nuestra seguridad y privacidad. Los peligros asociados a conectarse a redes wifi abiertas o sin protección son mayores de lo que pensamos, y desconocerlos puede traernos consecuencias serias. 

¿Por qué son peligrosas las redes wifi públicas?

Las conexiones wifi en lugares como cafeterías, aeropuertos y centros comerciales pueden ser más arriesgadas de lo que parece. 

Los ciberdelincuentes pueden aprovechar las vulnerabilidades de estas redes abiertas para acceder a tus dispositivos, ya sea un móvil o un ordenador, y utilizarlos para fines ilegales. 

La policía emitió alertas sobre las actividades que nunca debés hacer si estás conectado a una red wifi pública.

¿Es seguro acceder a la banca online desde una red wifi pública?

Una de las actividades más peligrosas en estas redes es el acceso a tu cuenta bancaria. Las redes públicas no cuentan con la seguridad necesaria para protegerte, lo que facilita a los delincuentes interceptar tus conexiones y robar tus credenciales bancarias. 

Los ataques de tipo man-in-the-middle permiten a los hackers obtener información confidencial, como contraseñas. Por esta razón, es mejor evitar ingresar a tu banca online cuando estés usando una wifi pública.

¿Cómo protegerte al usar redes wifi públicas?

Si no podés evitar conectarte a una red wifi pública, la mejor opción es utilizar una VPN (Red Privada Virtual). Esta herramienta protege tus datos en línea al cifrarlos y evita que otros dispositivos tengan acceso a tu información. 

Sin embargo, muchos usuarios desconocen cómo usar y configurar una VPN. Además, es crucial contar con un buen antivirus, que actúe como barrera contra posibles amenazas cibernéticas.

¿Cómo garantizar tu seguridad mientras navegás?

Además del antivirus, es fundamental verificar que los sitios que visitas sean seguros. Asegurate de que la URL del sitio empiece con "HTTPS", ya que este protocolo cifra la información y la protege de posibles robos. 

También es recomendable desactivar la opción de compartir archivos y de conectarse automáticamente a redes wifi.

¿Cómo identificar redes wifi falsas?

Tené cuidado con las redes wifi que parecen legítimas. Los ciberdelincuentes pueden crear redes con nombres similares a los de establecimientos conocidos para engañar a los usuarios. 

Si tenés alguna duda sobre la red a la que te estás conectando, lo más seguro es preguntar al personal del lugar.