Este es el aeropuerto más aislado del mundo y está ubicado en Sudamérica: se encuentra a millas de kilómetros de cualquier ciudad
El Aeropuerto Internacional Mataveri, ubicado en la remota Isla de Pascua, se erige como un símbolo de conexión entre la cultura rapanui y el mundo. Desde su inauguración en 1967, ha facilitado el acceso a uno de los destinos turísticos más enigmáticos del planeta. La infraestructura del aeropuerto ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a las necesidades de los pasajeros y las aerolíneas.
Situado a más de 3.500 kilómetros de la costa chilena, este aeropuerto no solo representa la perseverancia humana en la exploración de lugares remotos, sino que también actúa como un vínculo cultural y económico vital para los habitantes de la isla. Cada año, miles de visitantes llegan para admirar los famosos moáis y la rica cultura de la región.
PUEDES VER: La isla poblada más lejana está en Sudamérica: tiene una construcción candidata a maravilla del mundo
¿Qué características tiene el Aeropuerto Internacional Mataveri?
El Aeropuerto Internacional Mataveri cuenta con una pista de aterrizaje de 3.300 metros, lo que permite la operación de aeronaves de gran tamaño. Su terminal, aunque modesta, ofrece servicios básicos para los viajeros, que incluyen tiendas de souvenirs, restaurantes y transporte hacia diferentes puntos de la isla.
Cuáles son sus conexiones aéreas y destinos?
Actualmente, el aeropuerto opera vuelos regulares desde y hacia Santiago de Chile, así como conexiones estacionales a otros destinos en el Pacífico. Las aerolíneas que operan en Mataveri han adaptado sus horarios y frecuencias para satisfacer la demanda de turistas y residentes, lo que asegura que la isla permanezca conectada con el mundo exterior.
PUEDES VER: El único país de Sudamérica que usa el euro como moneda oficial y es la más estable de la región
¿Cómo influye en la comunidad local?
La inauguración del Aeropuerto Internacional Mataveri ha tenido un impacto significativo en la comunidad rapanui. Este aeropuerto ha facilitado el intercambio cultural y comercial, lo que permite que los productos locales lleguen a mercados más amplios y que los visitantes experimenten la cultura única de la isla. Además, el turismo ha generado oportunidades de empleo y desarrollo económico para los habitantes de la isla.
Los desafíos y el futuro del aeropuerto
A pesar de su éxito, el aeropuerto enfrenta desafíos relacionados con su ubicación remota. Las condiciones climáticas pueden afectar las operaciones aéreas, y la infraestructura debe mantenerse en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los vuelos. Sin embargo, las autoridades locales y nacionales están comprometidas a mejorar y modernizar el aeropuerto, asegurando que siga siendo un punto de acceso vital para la Isla de Pascua.
¿Dónde se ubica la Isla de Pascua?
La Isla de Pascua está ubicada frente a Caldera en los 27º 09' de latitud sur y los 109º 27' de longitud oeste. Administrativamente se encuentra en la comuna y provincia de Isla de Pascua, dependiente de la V región.