Irene Montero saca pecho tras la sentencia a Rubiales, pero la ve insuficiente: «Aún queda camino»
0
Irene Montero ha sido una de las primeras personalidades públicas en salir a la palestra para reaccionar a la condena a Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso . La eurodiputada y exministra de Igualdad lo considera un hito de la lucha feminista, pero aún lo ve corto para lo que, en su opinión, debería haber pasado. En un mensaje en X, la dirigente de Podemos ha opinado que «hace no tanto era impensable que la justicia reconociese un beso no consentido como agresión sexual», tal y como recoge la sentencia contra Rubiales. «El feminismo lo está cambiando todo: sólo sí es sí », resumió con el eslógan que incluso dio nombre a la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual . Sin embargo, y aunque en el mensaje ve la decisión del juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto como acertada, para Montero es un paso importante pero que se queda corto. «Aún queda camino por hacer: la multa y la reparación es mínima, sin inhabilitación y no se reconoce su posición de poder». Su sucesora en la cartera de Igualdad, Ana Redondo , también ha considerado una buena noticia la condena a Rubiales por lo que él calificó inicialmente como «un piquito» y que acabó llevándose por delante su carrera profesional. «Cuando no hay consentimiento , como dice la sentencia, hay agresión », ha recordado la ministra. «Con independencia de que la Fiscalía recurra, lo cierto es que la aplicación de la ley española permite decir con contundencia que las mujeres no se cuestionan y que la palabra de la víctima tiene que ser entendida, respetada y escuchada y no cuestionada. No se puede revictimizar a la víctima. Es una sentencia de que nuestra ley es una buena ley, que protege a las mujeres», ha señalado en un vídeo. Luis Rubiales , presidente de la RFEF en el momento en el que se produjo el beso no consentido a Jenni Hermoso, ha sido condenado a pagar 10.800 euros (18 meses de multa, a 20 euros diarios), pero ha quedado absuelto del delito de coacciones, de igual manera que a Jorge Vilda (exseleccionador nacional), Albert Luque (exdirector de la selección) y Rubén Rivera (responsable de márketing).