ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

El FeMÀS se adelanta al Día de Andalucía con un recital de la Academia dell'Arte en el Espacio Turina

0
Abc.es 
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura informa que con motivo del XLII Festival de Música Antigua de Sevilla, FeMÀS , que arranca el próximo 21 de marzo se va a celebrar el ciclo Pre-FeMÀS/Sevilla Hip Ensembles que inaugura su programación este 28 de febrero en el Espacio Turina, con motivo del Día de Andalucía , ofreciendo el primero de los tres conciertos que componen este ciclo dedicado a la música antigua y al talento emergente. Esta iniciativa, organizada por la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla (AAOBS) en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) y el Espacio Turina, se ha consolidado como una plataforma esencial para la promoción de músicos y agrupaciones sevillanas especializadas en este repertorio. La Academia dell'Arte , compuesta por Alfredo Jaime y Daniel García de Castro (violines), Marta Alfaro (viola) y Alba Villar (violonchelo), será la encargada de abrir el ciclo con la interpretación de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn. Este será el primero de los tres recitales que completan la programación del Pre-FeMÀS, antesala del XLII Festival de Música Antigua de Sevilla, que se celebrará entre el 21 de marzo y el 13 de abril con un total de 29 propuestas en cinco espacios diferentes de la ciudad. Tras el concierto inaugural de la Academia dell'Arte, el Pre-FeMÀS/Sevilla Hip Ensembles continuará su programación con dos citas más en el Espacio Turina: •Miércoles 5 de marzo: Escolanía de Sevilla & Ministriles Hispalensis , dirigidos por Israel Moreno, ofrecerán Super flumina Babylonis. La culminación de la prima prattica con Palestrina, Byrd y Victoria. •Martes 18 de marzo: I Mastricelli , con Antonio Pellegrino (violonchelo), Marino González (viola da gamba), Ágata Sorotokin (clave) y Asako Ueda (cuerda pulsada), presentarán Un nuevo instrumento conquista Europa: La transición de la viola da gamba al violonchelo, con obras de Greco, Marais, Lanzetti y Ruvo. «Es fundamental que sigamos apoyando el desarrollo profesional de nuestros músicos jóvenes y la difusión de la música antigua como parte del valioso patrimonio musical que atesora Sevilla. La sinergia entre el FeMÀS y la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla es un claro ejemplo de cómo la colaboración institucional y el compromiso cultural pueden generar espacios de crecimiento y excelencia artística», ha subrayado Moreno. Desde su creación en 2020, el Pre-FeMÀS/Sevilla Hip Ensembles se ha convertido en un escaparate imprescindible para los músicos locales y para la formación de nuevas generaciones de intérpretes especializados en música histórica. Además, la Asociación de Amigos de la Orquesta Barroca de Sevilla refuerza su compromiso con la música antigua a través de iniciativas como la Beca de estudios AAOBS-FeMÀS, que en 2025 celebrará su décima edición, o la proyección de sobretítulos en algunos de los conciertos del festival. Las entradas para los conciertos del Pre-FeMÀS tienen un precio de 12 euros , con descuentos para grupos y mayores de 65 años, además del Minuto Joven, que ofrece un 50% de descuento en entradas adquiridas una hora antes del concierto en taquilla. Toda la información sobre el ciclo está disponible en www.amigosobs.com y la programación completa del FeMÀS en www.femas.es.