Embajador de Costa Rica en Alemania acusado de estafar a proveedora de Librería Lehmann
La Fiscalía Adjunta de San José acusó al embajador de Costa Rica en Alemania, Antonio Lehmann Gutiérrez, de estafar en dos ocasiones por un total de $275.000 a una proveedora del negocio familiar Librería Lehmann, en abril del 2021.
La acusación ya está presentada ante el Juzgado Penal de Pavas. El Ministerio Público solicitó la apertura de juicio el pasado 7 de febrero, de acuerdo con documentos a los que tuvo acceso La Nación.
La ofendida es una mujer de apellidos Guerra Mojica, precisó el fiscal Álvaro Antonio Montoya Martínez.
Fiscalía: Ideó un plan para engañar a la proveedora
De acuerdo con el Ministerio Público, Lehmann habría ideado un plan para engañar a Guerra haciéndole creer que le pagaría una venta de artículos con las ganancias de una contratación millonaria que obtuvo en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), en el marco de la emergencia por la covid-19, algo que al final pasó parcialmente.
La Nación envió consultas al embajador a través de su correo oficial y su correo de Gmail; también, remitió consultas mediante la oficina de prensa de la Cancillería, sin que se recibiera una respuesta a la hora de publicar este artículo.
La administración de Rodrigo Chaves nombró a Lehmann embajador en mayo del 2023.
Los hechos denunciados
Según el fiscal de San José, Lehmann y Guerra tenían una relación comercial desde el 2018, cuando ella comenzó a entregarle biblias y artículos religiosos en consignación para la venta y le daba un plazo de 30 días para pagar las facturas. Sin embargo, él se atrasó con los pagos hasta acumular una deuda de $152.500.
En varias ocasiones, sin éxito, intentaron llegar a un acuerdo y no fue sino hasta el 28 de abril del 2021 que se planteó una solución.
Ese día, Lehmann citó a Guerra en la sucursal de la librería en Plaza Mayor, en Rohrmoser, y le informó de que había obtenido una contratación directa en la CCSS, para venderle millones de guantes estériles.
Detalló que esa contratación le generaría ingresos por $5.250.000 y que de ese dinero le pagaría los $152.500. A la vez, le pidió prestados otros $200.000, por lo que la deuda ascendió a $352.500.
Como garantía de pago, firmaron un contrato privado en el que Lehmann le cedía ese monto de la contratación. Incluso, de acuerdo con la Fiscalía, el hoy embajador “confeccionó y firmó un escrito dirigido a la Caja en el que informó que había cedido los derechos de cobro a Guerra”.
Ese mismo día, la proveedora le prestó otros $272.500 a Lehmann, para que cumpliera con el depósito de garantía que él debía entregar a la CCSS, a fin de poder ejecutar la contratación directa. Es decir, que la deuda ascendió a $625.000.
Posteriormente, Lehmann le canceló $150.000 el 9 de setiembre del 2021, y $200.000 el 9 de febrero del 2022. Con ello, quedó debiendo $275.000.
Proveedora se llevó sorpresa en la CCSS
Posteriormente, la proveedora de Lehmann no pudo cobrar el dinero a la CCSS directamente. El 10 de junio del 2021, cuando su entonces abogado, Johnny Gazel, acudió a esa institución, le informaron de que Lehmann había cedido el 100% de los derechos de esa contratación a otra compañía, Radiotrónica S. A. y, por ende, el documento que él llevaba no tenía ninguna validez.
Esa cesión ocurrió el mismo 28 de abril del 2021, horas antes del acuerdo entre Lehmann y Guerra. Así ocurrió a pesar de que en el contrato privado firmado entre ambos, en el inciso f, de la cláusula sétima, él indicó que no había cedido ningún derecho de cobro.
Es por esa razón que el fiscal Montoya Martínez aseguró que “el accionar del imputado Lehmann refleja que creó un plan para obtener un beneficio patrimonial antijurídico, el cual logró al engañar a la ofendida Lorena Guerra Mojica para que el 28 de abril del 2021, ella le entregara $472.500, dinero del que el imputado se apropió parcialmente”.
La causa contra Lehmann se tramita bajo el expediente N.° 23-000223-0619-PE. La estafa, según el artículo 216 del Código Penal, es penado con penas de hasta diez años de cárcel.
David Zapata, el abogado de Guerra, se mostró satisfecho con la decisión de Fiscalía y aseguró que en el juzgado demostrarán que tienen la razón.