ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Jesús Calleja desvela los detalles más impactantes de su viaje al espacio, un hito televisivo sin precedentes

0
Abc.es 
Pocas aventuras le quedan a Jesús Calleja por vivir en la superficie terrestre. Es por eso que el presentador de 'Planeta Calleja' se ha embarcado en el mayor viaje de su vida , cumpliendo un hito sin precedentes en la historia de la televisión: convertirse en el tercer español en viajar al espacio. La cuenta atrás ya ha comenzado y también el despliegue televisivo tanto en T elecinco como en Cuatro con una programación espacial. Este miércoles 19 de febrero Calleja estuvo en Informativos Telecinco con Carlos Franganill o en Informativos Telecinco para mostrar, gracias a la realidad aumentada una recreación de la nave. La 'New Shepard', de 18 metros de altura, alcanzará «una velocidad máxima de unos 3.600 kilómetros por hora, mucho más rápido que una bala». Asimismo, el explorador detalló las distintas fases de la expedición. «En el momento del despegue empezamos una aceleración progresiva hasta alcanzar la velocidad máxima. Habrá un estruendo enorme y con muchas llamas. Lo que nos dicen es que no nos asustemos al principio porque parece que se está quemando la nave». «El momento más excitante de la misión» vendrá a continuación, con la separación de del propulsor de la cápsula. «Alcanzaremos 106 kilómetros de altura, sobrepasando la línea Kármán. En ese momento estaremos oficialmente en el espacio». Una luz verde les indicará a los seis tripulantes cuando puedan quitarse el cinturón. Durante tres minutos permanecerán allí. «Cada uno haremos lo que tengamos que hacer. Mi misión es contároslo a todos vosotros», aseguró. Calleja detalló que llevará una cámara pegada en la manga para enseñar el espacio desde una de las ventanas. Será la primera vez que se haga televisión desde ahí arriba. El descenso será retransmitido por los informativos. «Constará de dos fases de paracaídas, hasta reducir la velocidad de 3.500 a 40 kilómetros por hora antes de tocar tierra. Este será el momento más violento y más dramático», confirmó el presentador. Finalmente, «se posará muy suavemente levantando polvo». Sin embargo, «cualquier fallo que pudiera ocurrir, tanto en la fase de despegue como de aterrizaje, tiene una contramedida», aclaró. Además de la entrevista con Franganillo, Cuatro estrenó este miércoles 19 de febrero el primer episodio de la docuserie 'Calleja en el espacio' . En el primer capítulo, los espectadores descubrieron los orígenes de la pasión de Calleja por el espacio y la astronomía a través de entrevistas, imágenes de archivos y los testimonios de su hermano, Kike , y de su madre, María Jesú s, quien se mostró muy disgustada con la expedición de su hijo. «Nos hemos enfadado hablando del tema. No quiere saber nada de nada», confesó Calleja. «En este caso no disfruto. Sois un trozo de mí y yo sufro. He buscado de qué manera podría saber las consecuencias que tendrá el viaje, cuando vuelvas a la Tierra, en tu vida cotidiana. Qué secuelas habrá en tus oídos, en tu cabeza, en tu cuerpo, en tus órganos. Tengo dudas de qué pasará. Querría saberlo porque es tu vida del futuro. Tanta presión, tanta velocidad… Lo siento muchísimo pero no voy a ver cómo subes ni nada del proceso ni de ida ni de vuelta. Solo quiero verte en la calle cuando vuelvas, sentenció la mujer». Después, el estreno de ' Calleja en el espacio' siguió al astronauta temporal hasta Lisboa, donde se vio las caras con Mário Ferreira un emprendedor y magnate de los medios de comunicación que emprendió el viaje al espacio a bordo del mismo cohete en el que lo hará el presentador. Su preparación para la misión continuó en la isla de La Palma, junto a Pedro Duqu e. El veterano y el novato exploraron el Telescopio de Canarias, uno de los más imponentes del mundo. Ambos recordaron algunos momentos históricos como la llegada del hombre a la luna, compartieron impresiones sobre la presencia de España en misiones espaciales y terminaron sumergiéndose en un submarino. En el navío, exploraron por primera vez el ecosistema nacido en la isla tras la erupción del volcán Cumbre Vieja, pero también le dio una idea a Calleja sobre cómo sería su experiencia dentro del entorno reducido de la cápsula espacial.