Israel asesina a más de 40 palestinos en Gaza en el primer mes del alto al fuego
El Ejército israelí ha asesinado a más de 40 personas palestinas en la Franja de Gaza desde el pasado 19 de enero, cuando entró en vigor el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás.
Apenas en las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes mataron a al menos tres palestinos en Gaza, ignorando el cese al fuego, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí.
Este miércoles, las fuerzas israelíes mataron por disparos a un joven de 16 años, identificado como Mahmud Ibrahim Abu Zakar, en la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, confirmaron a EFE fuentes locales.
En las últimas 24 horas, los equipos de rescate de la Franja recuperaron además dos cadáveres entre las ruinas de la franja, y un palestino herido con anterioridad falleció, por lo que el total de muertos por fuego israelí desde que comenzó la guerra alcanzó las 48 mil 297 personas palestinas.
Otras 111 mil 733 personas han resultado heridas a lo largo del enfrentamiento que inició en octubre de 2023, y se estima que los cuerpos de miles de desaparecidos siguen enterrados bajo los escombros de la franja.
El Ejército de Israel ha dicho que en las últimas semanas con el alto al fuego vigente, sus soldados han disparado contra personas palestinas en el sur de la Franja de Gaza por considerarlos “sospechosos”, sin dar más pruebas al respecto.
Israel ha mantenido su presencia militar en la zona sur de Gaza, junto a la frontera con Egipto.
Los soldados también han lanzado algunos ataques aéreos contra el centro de la Franja para evitar el paso de vehículos del sur al norte de Gaza por vías que Israel no ha autorizado.
Colonos de Israel suben el tono de la violencia contra palestinos de Cisjordania
Aunque el Gobierno de Israel acordó el alto al fuego en la Franja de Gaza palestina, colonos israelíes han escalado la violencia contra personas palestinas en Cisjordania, el otro territorio palestino.
Los ataques de colonos israelíes a palestinos y sus propiedades en Cisjordania se duplicaron en enero de este año (375, frente a los 186 del mismo mes de 2024), según los datos de la Comisión de Resistencia a la Colonización y al Muro, un organismo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que contabiliza estas agresiones.
En enero, tras la tregua en Gaza, Israel lanzó una mega operación contra la población palestina en Cisjordania.
Alrededor de 40 mil palestinos se han visto obligados a desplazarse desde que comenzó la macrooperación israelí en el norte de Cisjordania y que este 19 de febrero cumple unos 30 días.
El campamento de refugiados de Yenín, bastión histórico de las milicias palestinas, se ha convertido en una ciudad fantasma, y el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, ya ha avisado de que el Ejército mantendrá una presencia en la zona incluso después de que termine la ofensiva.
La represalia israelí en el territorio ocupado de Cisjordania se ha cobrado la vida de 916 palestinos, de los cuales 183 eran niños y adolescentes palestinos, informó Wafa.
Con información de EFE.