ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Alimentos y ejercicio para aumentar la testosterona baja

0
  1. Testosterona baja: tips sobre alimentos y rutinas para aumentarla
  2. ¿Qué causa la testosterona baja?
  3. Alimentos que aumentan la testosterona
  4. Ejercicios que estimulan la producción de testosterona
  5. Un buen descanso para mantener niveles hormonales equilibrados
  6. Más hábitos y estrategias para aumentar la testosterona baja
  7. Conclusión

Testosterona baja: tips sobre alimentos y rutinas para aumentarla

La testosterona es una hormona super importante en nuestro cuerpo humano. Nos sirve para muchas cosas, como para el desarrollo muscular, la energía, la salud ósea y el bienestar general. Y es especialmente importante en los hombres. 

Sin embargo, con la edad, una mala alimentación, el estrés y otros factores, sus niveles pueden disminuir y esto nos llega a afectar en muchos ámbitos. Por suerte, hay soluciones.
 

Incluso las personas que tienen una deficiencia hormonal más seria pueden aumentar sus niveles hormonales para tener una mejor calidad de vida, aunque con un poquito de ayuda extra. Lo pueden hacer con suplementos o con tratamientos como el Testomed E 250 (enantato de testosterona), un producto que se utiliza para mantener un buen nivel de esta hormona. 

¿Qué causa la testosterona baja?

Los niveles bajos de testosterona se pueden dar por muchos factores. 

A partir de los 30 años, su producción comienza a disminuir de forma gradual. Por otro lado, el estrés es algo que libera cortisol, y el cortisol interfiere con la producción de testosterona. Más cosas que influyen son una mala alimentación, el sedentarismo, dormir mal o consumir bebidas alcohólicas y tabaco.

Qué causa la testosterona baja: edad, estrés crónico, mala alimentación, falta de actividad física, poca calidad de sueño, consumo excesivo de alcohol y tabaco.

Alimentos que aumentan la testosterona

La alimentación es fundamental a todas las edades. En este caso, también lo es en la regulación hormonal. Por tanto, ¿qué debes hacer? Pues necesitas llevar una dieta adecuada y balanceada, y si tus niveles de testosterona están particularmente bajos, incluir muchos alimentos que te puedan ayudar a aumentarlos de manera natural.

Alimentos que aumentan la testosterona: carnes magras, huevos, pescados grasos (salmón, atún, sardinas), frutos secos y semillas (nueces, almendras, chía), verduras crucíferas (brócoli, coliflor, repollo), aguacate, aceite de oliva, ajo y jengibre.

Ejercicios que estimulan la producción de testosterona

El ejercicio es otra cosa. Otra pieza fundamental del puzzle (en todos los ámbitos), y esencial para mantener un nivel adecuado de testosterona. ¿Qué recomiendan los expertos? Ejercicios de fuerza, con pesas y resistencia, sobre todo, pero también ejercicios compuestos, sprints y entrenamiento de alta intensidad.

Ejercicios que estimulan la producción de testosterona: levantar pesas, sentadillas, peso muerto, press de banca, dominadas, press militar, series cortas de ejercicio intenso, sprints, carrera en intervalos.

Un buen descanso para mantener niveles hormonales equilibrados

Descansar bien es sumamente importante para todos, y también lo es para mantener niveles saludables de testosterona. Cuando duermes, tu cuerpo produce la mayor parte de sus hormonas, así que la falta de descanso puede reducir drásticamente la testosterona.

Qué hacer para descansar mejor: duerme entre 7 y 9 horas diarias y manténuna rutina de sueño estable. Reduce el consumo de alcohol y cafeína por la tarde y noche. Evita la luz azul de las pantallas al menos una hora antes.

Más hábitos y estrategias para aumentar la testosterona baja

Hay otros hábitos y estrategias que te pueden ayudar a mejorar los niveles de testosterona. ¿Se te ocurre cuáles? Para reducir el estrés, por ejemplo, puedes practicar técnicas de relajación, como meditación o yoga. Por otro lado, la vitamina D es importante para la producción de testosterona, así que se recomienda tomar al menos 30 minutos de sol al día.

Por último, evita el sobrepeso y limita el consumo de alcohol y tabaco que, por otra parte, no le hacen ningún bien a tu cuerpo en ningún sentido.

Conclusión

Los niveles de testosterona baja pueden afectar tu salud y bienestar general. Influyen en tu ánimo, en tu energía y hasta en tu libido. Afortunadamente, como has podido comprobar, tienes muchas soluciones para mejorar sus niveles de manera natural. Y si estos siguen bajos, por cualquier condición, puedes recurrir a productos alternativos para recuperar el equilibrio hormonal, siempre consultando antes a un especialista.