California impulsa nuevos proyectos de ley para proteger a estudiantes de redadas de ICE: ¿en qué consiste cada propuesta?
California se ha convertido en un bastión de protección para los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, y ahora toma una nueva medida para garantizar la seguridad de los estudiantes en sus escuelas. Según CallMatters, el estado ha propuesto dos proyectos de ley, el AB 49 y el SB 48, que buscan proteger a los estudiantes de redadas de agentes de inmigración cerca de los centros educativos.
Estos proyectos de ley, respaldados por legisladores como Al Muratsuchi y Lena González, apuntan a reforzar las garantías de que los niños, sin importar su estatus migratorio, puedan asistir a la escuela sin miedo a ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La propuesta de los legisladores de California busca reforzar las políticas de educación inclusiva y mantener a las familias de inmigrantes a salvo de cualquier acción que interfiera con el derecho a la educación.
¿En qué consisten los proyectos de ley AB 49 y SB 48?
Los proyectos de ley AB 49 y SB 48, impulsados por el estado de California, buscan ofrecer una protección robusta a los estudiantes, especialmente aquellos que no cuentan con estatus migratorio legal. De acuerdo con CallMatters, el AB 49 propuesto por el legislador Al Muratsuchi prohíbe que los agentes de ICE realicen detenciones o interrogatorios dentro de un radio de una milla alrededor de las escuelas. Esto implicaría que las autoridades federales no podrían intervenir en las instalaciones escolares o en sus alrededores sin el permiso explícito de la administración educativa local.
El SB 48, presentado por Lena González, expande la protección, limitando la cooperación de la policía local con ICE en zonas cercanas a las escuelas. Ambas propuestas buscan evitar que los agentes de inmigración tengan acceso libre a estos entornos, que son considerados zonas sensibles por la comunidad educativa. Además, las medidas también consideran la prohibición de registrar información sobre el estatus migratorio de los estudiantes, lo que refuerza el compromiso de California con la educación universal y accesible, sin importar el origen de los estudiantes.
PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿California protege a los inmigrantes en Estados Unidos?
California ha sido uno de los estados más activos en implementar leyes que buscan proteger a los inmigrantes. A través de proyectos como el AB 49 y el SB 48, el estado refuerza su postura contra las políticas migratorias federales que, en muchas ocasiones, buscan despojar de derechos fundamentales a los inmigrantes, incluidos aquellos que residen en Estados Unidos sin documentación.
Si bien California ha dado pasos firmes en la protección de los inmigrantes, las tensiones entre las autoridades federales y estatales continúan. Los legisladores aseguran que, si bien las leyes federales deben ser respetadas, es esencial garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en un ambiente seguro y libre de amenazas externas. De hecho, el estado es uno de los pocos estados que ha promovido una legislación tan directa y protectora contra las acciones de ICE, asegurando que los estudiantes no sean objeto de miedo o persecución debido a su estatus migratorio.