Estos son los galardonados con la 'Bandera de Andalucía' de 2025 en Almería
0
Once personas y entidades recibirán el viernes 21 de febrero en Benahadux la Bandera de Andalucía en Almería, un galardón en reconocimiento a su aportación en diferentes ámbitos al desarrollo y crecimiento de la provincia y la comunidad. La delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín, ha asegurado que «cada una de las diez categorías que distinguimos en estos once galardones simboliza un pilar fundamental sobre el que construimos una Almería y una Andalucía más justa, más próspera y solidaria». Los reconocimientos de este año de la Delegación del Gobierno han sido para el diario La Voz de Almería (Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras), el Coro Infantil Pedro Mena (Bandera de Andalucía de las Artes), XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 (Bandera de Andalucía del Deporte), Comedor social La Milagrosa (Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia) y para Susana Lirola (Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa). También será galardonada la investigadora Antonia Garrido Frenich (Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud), el Museo del Realismo Español Contemporáneo, Murec (Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia), la empresa Agrobío (Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental), así como el Centro ocupacional Javier Peña y el Proyecto de Escolarización del alumnado sordo del CEEE Rosa Relaño (Banderas de Andalucía a los Valores Humanos). Asimismo, se entregará la bandera de Andalucía en reconocimiento a la Especial Trayectoria, a María del Mar Agüero Ruano. Ciencias Sociales y Letras: La Voz de Almería La bandera de Andalucía en la categoría de las Ciencias Sociales y las Letras se ha concedido al diario decano de la prensa almeriense: La Voz de Almería, que cumple 85 años con la máxima de rigor, veracidad e información. Con una trayectoria impecable, se ha caracterizado por ser un ejemplo de prensa libre e independiente y un ejemplo de periodismo local donde priman los intereses de los vecinos, de los municipios Bandera de Andalucía de las Artes: Coro Infantil Pedro Mena El Coro Infantil Pedro Mena ha sido galardonado por su dedicación, constancia, esfuerzo y disciplina que favorecen el desarrollo de habilidades que les hace interpretar obras técnicamente complejas para un alumnado con edades tempranas, ayudando a mejorar el absentismo y el fracaso escolar. En sus más de 10 años de existencia han colaborado en conciertos con diversas orquestas, han actuado en numerosas ciudades españolas, participado en festivales en Praga y Viena y en 2 ocasiones han conseguido el segundo premio nacional de coros escolares en Madrid. Bandera de Andalucía del Deporte: XV Juegos Mediterráneos. Almería 2005 Por su importancia en la historia del deporte andaluz y su contribución al desarrollo de Almería y de toda la comunidad, la Junta de Andalucía concede la Bandera de Andalucía del Deporte a los XV Juegos Mediterráneos Almería 2005 en su 20 aniversario, en reconocimiento a su legado y a todos aquellos que hicieron posible este hito inolvidable. Fue un acontecimiento histórico que trascendió lo deportivo para convertirse en un símbolo de unidad, esfuerzo y capacidad organizativa. Su impacto en Almería, Andalucía y España sigue vigente veinte años después, consolidando su legado en el ámbito del deporte, el turismo y la proyección internacional de nuestra tierra. Bandera de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia: Comedor social La Milagrosa Este comedor social es todo un referente en Almería, un espacio que siempre tiene las puertas abiertas a quien más lo necesita. Desde la década de los 80, el comedor de La Milagrosa prepara cada día menús para que cualquier persona tengan un plato de comida en la mesa. Este centro pasó momentos muy complicados en la pandemia, cuando el número de usuarios se multiplicó, pero las Hijas de la Caridad San Vicente de Paul que regentan este comedor no cejaron en su empeño de ayudar y colaborar y nada las ha frenado. Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa: Candelaria Susana Peralta Lirola Hablar de moda en Almería es hablar de Susana Lirola. Emprendedora, luchadora y maestra de nuevas generaciones, es un referente para el sector. Ha sido la primera mujer presidenta de un gremio de sastres, dirigiendo este gremio en Almería durante 5 años. Sus diseños son un ejemplo de su personalidad: vanguardista, innovadora y creativa, pero siempre mirando por la sostenibilidad. Bandera de Andalucía de la Ciencia y la Salud: Antonia Garrido Frenich Antonia Garrido Frenich, catedrática de química analítica, está clasificada en el ranking de la universidad de Stanford en el top 2% de los mejores investigadores del mundo. Desarrolla su actividad investigadora en seguridad alimentaria y del medioambiente, transfiriendo sus resultados a empresas y administraciones contribuyendo a la creación de empleo y al desarrollo y bienestar de la sociedad en general. Ha publicado más de 380 artículos en las mejores revistas científicas del mundo, con un índice H de 54 y ha dirigido decenas de tesis doctorales. Es responsable del grupo de investigación «Química analítica de contaminantes». Bandera de Andalucía a la Proyección de la Provincia: Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) El Museo del Realismo Español Contemporáneo no solo ha sido una apuesta decidida por la cultura, sino que se ha convertido en un referente nacional e internacional en el ámbito artístico, proyectando la imagen de Almería y Andalucía más allá de nuestras fronteras. Ubicado en el antiguo Hospital de Santa María Magdalena, único edificio civil del siglo XVI que se conserva en la ciudad y Bien de Interés Cultural, el Murec es fruto de la ambiciosa labor de recuperación patrimonial emprendida por la Diputación Provincial de Almería. Bandera de Andalucía al mérito medioambiental: Agrobío El uso de insectos auxiliares para la polinización y el control biológico de plagas y enfermedades ha supuesto uno de los hitos más importantes en la historia de éxito de la agricultura almeriense. La sustitución de productos fitosanitarios por insectos que polinizan flores y depredan sobre otros insectos que pueden convertirse en plagas de los cultivos ha beneficiado la salud de agricultores, trabajadores y consumidores de forma directa. Agrobío, con sus 30 años de experiencia, ha sido pionera y referente en este salto de calidad ambiental de la agricultura almeriense y ha demostrado con su trabajo que la sostenibilidad ambiental y la económica pueden ir de la mano. Banderas de Andalucía a los Valores Humanos: Centro Ocupacional Javier Peña El centro ocupacional Javier Peña, que atiende a un total de 70 personas con discapacidad intelectual, es el único centro propio de estas características de toda la Comunidad Autónoma. El Proyecto de Escolarización del alumnado sordo del CEEE Rosa Relaño, tiene su fundamento en la necesidad del alumnado con discapacidad auditiva de estar escolarizado en una modalidad lo más inclusiva posible. Con este proyecto de escolarización combinada, el alumnado se convierte en parte fundamental de las aulas del CEIP.Freinet, completando su formación en un centro ordinario y preparándose para el tránsito a una modalidad en grupo ordinario. Bandera de Andalucía en reconocimiento a la Especial Trayectoria: María del Mar Agüero Ruano María del Mar Agüero Ruano es una política de raza, que ha sabido defender con determinación los postulados de su formación en los distintos ámbitos en los que ha desempeñado su labor. Su compromiso con la democracia, su entrega a la sociedad y su papel en la consolidación de la presencia femenina en la política andaluza la hacen merecedora de la Bandera de Andalucía de Reconocimiento a la Especial Trayectoria. Esta distinción representa un merecido homenaje a una vida dedicada al servicio público y al progreso de Almería, Andalucía y España.