Óskar Martín reivindica en el Congreso de UGT-A la jornada de 32 horas semanales
0
El secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, ha señalado este martes en la inauguración del congreso regional del sindicato que la reducción de la jornada laboral «tiene que ser un elemento clave en este 2025» por el que el sindicato va a pelear «con uñas y dientes» bajo el convencimiento de que el tiempo de trabajo debe «adaptarse a las nuevas realidades que viven los trabajadores». Junto a ello, ha matizado que esta reducción de jornada a 37,5 horas semanales debe ser «un punto intermedio» a cumplir este año porque el objetivo de la UGT es conseguir una jornada de 32 horas semanales , según ha enfatizado en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración en Granada del XIII Congreso de UGT Andalucía. No es la primera vez que Martín realiza esta reivindicación. Ya lo hizo el pasado enero, durante el Congreso de UGT en Cataluña Oskar, escenario donde llamó a impulsar la reducción de la jornada a 32 horas sin pérdida salarial y defendió que esta meta «no es una utopía, y menos en un contexto en el que la tecnología permite redistribuir el tiempo de trabajo». Óskar Martín ha destacado que en este congreso se diseñará la hoja de ruta que la Unión General de Trabajadores de Andalucía va a poner en marcha los próximos cuatro años para afrontar los «grandes retos» que existen en Andalucía con las diferentes transiciones que están sucediendo, como la digital, la medioambiental, la energética y el cambio de modelo productivo en Andalucía. A ello ha sumado la reducción de la «siniestralidad laboral» en Andalucía, afirmando que «va a ser una absoluta prioridad» para el sindicato junto a la lucha contra el desempleo y el acceso a la vivienda. «Por lo tanto tenemos un horizonte de mucho trabajo sindical, de cumplir grandes objetivos que nos tenemos que plantear hoy en este congreso y que mañana pues lógicamente saldremos seguramente más cohesionados» para afrontarlos, ha agregado, al tiempo que ha trasladado un mensaje de «fortaleza y salud sindical» garantizando que la Unión General de Trabajadores «va a estar ahí detrás de los trabajadores y trabajadoras de Andalucía para apoyarles y luchar por sus intereses» como viene haciendo desde su creación.