ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Cuándo se inician las obras en la punta sur de la carretera a San Carlos? El MOPT aún debe superar un último paso

0

Las apelaciones a la adjudicación de la punta sur de la carretera a San Carlos podrían representar un último escollo para que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) dé la orden de inicio a las obras en ese tramo de la vía, por la cual los vecinos de la zona norte llevan más de 40 años esperando.

Pese a que desde diciembre se anunció que será la empresa MECO la contratada para ejecutar ese trayecto, el MOPT aún no tiene clara la fecha en que comenzarían las obras, pues todavía esa selección no está en firme.

Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas, Efraím Zeledón, el miércoles, durante la conferencia previa al Consejo de Gobierno, cuando el presidente Rodrigo Chaves le preguntó cuándo verían maquinaria en el sitio.

MOPT encarga a MECO construcción de punta sur de carretera a San Carlos

“Recibimos ya la última autorización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ya notificamos la adjudicación de la punta sur (...) En este caso se inicia el proceso recursivo, que esperaríamos se resuelva dentro de los plazos establecidos por ley y entonces ya podríamos dar orden de inicio”, explicó.

Para esta contratación habían concursado, además de MECO, las empresas China Engineering Company (CHEC), a cargo de la ampliación de la ruta 32; Constructora Jilsa S. A. y el Consorcio Holcim Proinfra Ruta 35.

La licitación recayó sobre MECO, pues según explicó el MOPT en diciembre anterior, las otras dos empresas no cumplieron con los requisitos técnicos.

Mario Campos, encargado de la unidad ejecutora del Programa de Infraestructura del Transporte (PIT) del MOPT, explicó el viernes anterior a este diario que actualmente están dentro del plazo de 10 días, en los que las empresas que no cumplieron con el análisis técnico, presenten las solicitudes de aclaración y eventuales alegatos, sobre por qué consideran que sí debieron se evaluadas en la parte financiera.

“Ellos en primera instancia lo deberían hacer ante nosotros, pero no se limita a que puedan ir a la Contraloría, la expectativa es que al menos en los próximos dos meses se dé este proceso para poder en el mes de mayo tener la firmeza y la firma del contrato y poder dar orden de inicio entre mayo y junio de este año”, explicó Campos.

La oferta de MECO fue por $199 millones, a pesar de que el Ejecutivo había estimado que la punta sur requeriría de una inversión de $150 millones.

Las propuestas de las otras dos empresas no se conocieron, porque la contratación se realizó mediante dos sobres, siendo que primero se revisaron las condiciones técnicas y debido a que solo MECO cumplía en esta etapa, solo su oferta fue abierta durante la revisión de los sobres económicos.

Una vez que se dé la orden de inicio, la empresa tendrá ocho meses para completar la fase de diseño y 20 meses para la construcción.

El contrato para los 7,9 kilómetros de la punta sur incluye el diseño, la construcción y el mantenimiento por niveles de servicio, lo que implica que, una vez completada la obra, la empresa se encargará de su atención bajo parámetros previamente establecidos por un periodo de tiempo determinado. Esa operación se financiará mediante tarifas de peaje.

El proyecto contempla la construcción del tramo con dos carriles por sentido, así como la demarcación horizontal y vertical, obras complementarias e integración ambiental. Incluye la construcción de puentes mayores, pasos superiores e inferiores, y pasos de fauna.

Tramo central de carretera a San Carlos

Durante la conferencia del miércoles anterior, el ministro de Obras Públicas también adelantó que el próximo mes se recibirán las ofertas para la construcción del tramo central de la carretera a San Carlos.

Ese trayecto de 29 km que va de Sifón de San Ramón a La Abundancia de Ciudad Quesada, quedó inconcluso desde 2018, luego de que el gobierno anterior decidiera romper el contrato con la empresa que tenía a cargo, debido a múltiples atrasos, problemas técnicos y el encarecimiento de la obra.

BID le pone fecha al MOPT para concluir carretera a San Carlos

Esa sección quedó con un 60% de avance tras consumir más de $188 millones. Para completar las obras el Gobierno cuenta con un crédito del BID por $355 millones, que contiene el remanente trasladado del proyecto Barranca-Limonal.