ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Sueña lindo… con tu seguridad social

0

Macario no solo barre las calles de la Ciudad de México, también barre con los corazones de quienes escuchan su música. Su historia es de esas que nos hacen creer en los sueños: un joven de 23 años que, con una escoba en mano y una guitarra al hombro, pasó de ser barrendero a cantautor viral gracias a las redes sociales. Hoy se hace acompañar de sus amigos de trabajo, con quienes fortalece una comunidad real que lo conoce, lo motiva y lo apoya.

Pero mientras tarareamos juntos “Sueña lindo, corazón”, quisiera que nos preguntemos: ¿qué pasará con su seguridad social cuando deje su trabajo en el gobierno de la ciudad?

A Macario le podría pasar lo que a la mayoría de los servidores públicos que tienen su seguridad social en el ISSSTE, y es ahí donde está el reto: vivir de su pasión sin perder beneficios como atención médica o ahorro para el retiro.

Según el informe más reciente del IMSS, en enero 2025 se registraron 289 mil 133 puestos de Personas Trabajadoras Independientes (PTI), pero solo una parte cuenta con seguridad social; hablamos de floristas, mecánicos, creadores de contenido, diseñadores, emprendedores… todos persiguiendo sus sueños, pero también enfrentando un futuro incierto en términos de salud y retiro.

Y aquí es donde entran las interrogantes: ¿qué opciones tienen los trabajadores independientes? ¿Es posible transferir semanas cotizadas entre instituciones? ¿Cómo hacer para poder vivir de tu talento?

Partamos de que la seguridad social es un derecho humano y un instrumento esencial para reducir la pobreza y promover la inclusión social. Todas las personas debemos tener acceso a ella, sin importar nuestra condición laboral, lugar de residencia, nivel socioeconómico, edad, género, orientación sexual, pertenencia a pueblos racializados, etc.

Entonces, ¿qué puedes hacer si estás en la situación de Macario?

Primero, está la afiliación voluntaria al IMSS, que brinda acceso a servicios de salud con una aportación mensual que varía según la edad y el salario declarado. Todo está en su sitio web.

También, bajo el principio de no dejar a nadie atrás ni dejar a nadie afuera, hemos visto esfuerzos del gobierno de México por mejorar las condiciones laborales de grupos vulnerables. En 2024 se reformó la ley de pensiones que busca que los trabajadores se jubilen con el 100% de su salario y no por menos de la mitad como era antes.

También en 2023, el IMSS creó el esquema de Personas Trabajadoras Independientes, que permite acceder a la seguridad social y recibir servicios médicos y prestaciones sociales, sin dejar fuera el ahorro para el retiro. ¡Regístrate!

Y la presidenta, Claudia Sheinbaum, hace unos meses presentó una iniciativa para asegurarles sus derechos a los 658 mil trabajadores de plataformas digitales, que ahora ya tienen acceso a los servicios del IMSS y créditos INFONAVIT.

En resumen, sí hay opciones para seguir cotizando y nadie tendría que elegir entre su pasión y su bienestar.

La historia de Macario, además de inspirar y de regalarnos hermosas canciones, también nos recuerda que todas las personas pueden y deberían contar con seguridad social, sin importar si trabajan en una oficina, en un café, barren calles o elaboran artesanías. Ahora ya sabes qué puedes hacer para darte de alta de manera independiente en la seguridad social.

El talento en México brilla con fuerza y, con un sistema sólido, se puede acompañar y cuidar en cada paso.