Cómo instalar el certificado digital en tu móvil con tu DNI
Guía paso a paso para la obtención de tu certificado digital en el móvil usando el DNIe: requisitos, procedimientos y consejos para agilizar el trámite
Cómo solicitar y entender tu informe de vida laboral de la Seguridad Social
En un contexto en el que cada vez más trámites administrativos se gestionan a través de internet, disponer de un certificado digital en el teléfono móvil se ha convertido en una necesidad para muchos ciudadanos. Este documento permite identificarse de forma segura en múltiples plataformas oficiales, firmar documentos electrónicamente y realizar gestiones sin necesidad de acudir presencialmente a organismos públicos.
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) facilita la obtención de este certificado digital directamente desde un smartphone, utilizando el Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe). Gracias a esta opción, el proceso de obtención se agiliza, eliminando la necesidad de acudir a una oficina de registro para acreditar la identidad. A continuación, se explican los pasos necesarios para instalarlo en un dispositivo móvil.
Requisitos para obtener el certificado digital con el DNIe
Antes de iniciar el proceso, es imprescindible contar con una serie de elementos básicos que permitirán llevar a cabo la instalación del certificado de forma satisfactoria:
- DNI electrónico con chip: Es necesario disponer de un DNIe válido y que contenga los certificados digitales activados. En caso de que estos hayan caducado, pueden renovarse en las máquinas habilitadas en comisarías de la Policía Nacional.
- PIN del DNIe: Se trata de un código que se entrega al ciudadano en el momento de expedir su documento de identidad. Si ha sido olvidado, es posible recuperarlo en una oficina de expedición del DNI.
- Teléfono móvil con tecnología NFC: Esta función permite la lectura del chip integrado en el DNIe acercándolo al dispositivo.
- Aplicación oficial de la FNMT: Disponible en la Google Play Store y en la App Store de Apple, esta aplicación es el punto de acceso para solicitar y descargar el certificado digital.
Pasos para la instalación del certificado digital en el móvil
1. Descarga de la aplicación oficial
El primer paso consiste en instalar la aplicación “Certificado Digital FNMT”, que puede encontrarse en las tiendas de aplicaciones de Android e iOS. Esta herramienta será la encargada de gestionar la solicitud y el almacenamiento del certificado en el dispositivo.
2. Solicitud del certificado digital
Una vez instalada la aplicación, se debe seleccionar la opción “Solicitar Certificado Digital” y, a continuación, elegir la alternativa que permite acreditarse mediante lectura del DNIe.
En este punto, será necesario aceptar los términos y condiciones de uso antes de proceder con la identificación.
3. Introducción de los datos personales
Para completar la solicitud, el usuario debe proporcionar una dirección de correo electrónico, que servirá para recibir el código de verificación necesario en el siguiente paso.
La FNMT enviará un correo con un código de confirmación, que deberá introducirse en la aplicación para continuar con el proceso.
4. Identificación con el DNI electrónico
Este es el paso clave del proceso, ya que es donde se verifica la identidad del solicitante utilizando el DNIe. Para ello, se deben seguir estos pasos:
- Introducir el código CAN, que se encuentra impreso en la parte frontal del DNIe, en la esquina inferior derecha.
- Introducir el PIN del DNIe, previamente configurado o recuperado en una comisaría.
- Acercar el DNIe a la parte trasera del teléfono móvil para que la aplicación pueda leer su chip mediante NFC. Es fundamental mantener el documento en esa posición hasta que se complete la lectura.
Si todo se ha realizado correctamente, la identidad quedará verificada y se podrá proceder a la descarga del certificado digital.
5. Descarga e instalación del certificado
Con la identidad confirmada, la aplicación permitirá descargar e instalar el certificado digital en el dispositivo. Este quedará almacenado en el móvil y podrá utilizarse en las aplicaciones o navegadores compatibles que requieran autenticación digital.
Con este método, cualquier usuario con un DNI electrónico puede obtener su certificado digital en el móvil en cuestión de minutos, sin necesidad de acudir a una oficina para acreditar su identidad. La administración electrónica sigue avanzando, ofreciendo herramientas cada vez más accesibles para la gestión de trámites de forma digital.