ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

Mexicano es condenado en Estados Unidos tras incautación de más de 40 kilos de fentanilo por parte la DEA

0

Un operativo encubierto de la Administración para el Control de Drogas (DEA) en Phoenix, Arizona, resultó en la detención y posterior condena de Miguel Ángel Gaytán Ramírez, un ciudadano mexicano de 34 años que residía en el país estadounidense sin documentación legal.

De acuerdo con la DEA, Gaytán Ramírez fue sentenciado a 151 meses de prisión, equivalentes a más de 12 años, seguidos de tres años de libertad supervisada. La jueza Diane J. Humetewa dictó la sentencia después de que el acusado se declarara culpable del delito de conspiración para poseer fentanilo con intención de distribuirlo.

PUEDES VER: Atención, inmigrantes en EE. UU.: lista de 'estados santuario' que te protegerían de las redadas de ICE y deportaciones de Trump

¿Cómo fue el operativo?: allanamiento de un arsenal de narcóticos

Un operativo encubierto de la DEA el 25 de enero de 2024 culminó con la detención de Miguel Ángel Gaytán Ramírez en Phoenix, Arizona, luego de que un agente acordara la compra de 150.000 pastillas de fentanilo con un miembro de una organización de tráfico de drogas (DTO) con sede en México.

Durante la transacción, el contacto en México ordenó al agente dirigirse a un estacionamiento en Phoenix, donde los investigadores identificaron una camioneta Dodge Ram como el vehículo en el que se encontraba un integrante de la red criminal. Minutos después, Gaytán Ramírez se comunicó con el agente y confirmó su ubicación, momento en el que las autoridades intervinieron y procedieron a arrestarlo.

Tras su detención, los investigadores identificaron un apartamento cercano utilizado por el acusado como almacén de drogas. Con el consentimiento de Gaytán Ramírez, los agentes registraron la vivienda, donde hallaron un arsenal de narcóticos y un arma de fuego. En el interior del departamento, la DEA incautó un rifle American Tactical Omni Hybrid calibre 5.56 NATO, alrededor de 34 kilogramos de pastillas de fentanilo marcadas con "M30", 8 kilogramos de fentanilo en polvo, 19 kilogramos de cocaína y más de 18.000 dólares en efectivo, provenientes del tráfico de drogas.

PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave

Crisis del fentanilo: emergencia nacional de Estados Unidos

Según cifras oficiales de la DEA, en 2023 más de 107.000 personas murieron por sobredosis, y cerca del 70% de los casos fueron atribuidos a sustancias como el fentanilo. El agente especial Steven T. Bell, a cargo de la División Omaha de la DEA, emitió un comunicado a finales de 2024, en el que destacó el impacto devastador de esta crisis en miles de familias. Durante la temporada navideña, había más de 100.000 familias que extrañaban a sus seres queridos debido a las trágicas consecuencias provocadas por el fentanilo, según Bell.

Además, instó a la población a dialogar sobre los peligros de las píldoras falsas y el riesgo de la experimentación con drogas. "Participen en una conversación con su familia y amigos. Ayudemos a garantizar que la reunión navideña del próximo año vuelva a juntar a todos sanos y salvos", concluyó.