Estos son los pasos que debes realizar para completar proceso de naturalización si eres inmigrante en EE. UU., según USCIS
Convertirse en ciudadano norteamericano es un proceso vital que requiere compromiso y el cumplimiento de determinados requisitos en Estados Unidos. Existen pasos que debes realizar para completar el proceso de naturalización si eres inmigrante en EE. UU., según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis).
Antes de iniciar tu solicitud, es vital que verifiques si cumples con todos los requisitos de elegibilidad. En ese sentido, Uscis brinda detalles específicos sobre la obtención de la ciudadanía y el proceso de naturalización en el gigante americano.
¿Qué pasos debes realizar para completar proceso de naturalización si eres inmigrante en EE. UU.?
El proceso de naturalización para lograr la ciudadanía americana es un anhelo para distintos inmigrantes que residente en Estados Unidos, según Uscs. Existen pasos que debes realizar para acceder a este crucial procedimiento.
- Verificar tu ciudadanía actual: en primer lugar, debes determinar si ya eres ciudadano norteamericano. Si no naciste en USA, o no adquiriste la ciudadanía a través de tus padres, debes continuar con el proceso de naturalización en EE. UU.
- Evaluación de elegibilidad: tienes que revisar la hoja de elegibilidad proporcionada por Uscis para asegurarte de que cumples con los criterios necesarios para solicitar la ciudadanía americana. Este paso es primordial para evitar complicaciones.
- Ten listo tu formulario N-400: el formulario N-400 es un documento vital en este proceso. Puedes presentarlo en línea, pero antes debes crear una cuenta en el sitio web de Uscis. Tienes que leer las instrucciones cuidadosamente y recopilar todos los documentos necesarios que evidencien tu elegibilidad.
- Solicitud y pago de tarifas para la naturalización: luego de haber completado el formulario N-400, adjúntalo junto con el pago de las tarifas correspondientes. Uscis te enviará una notificación de recibo, y podrás verificar el estado de tu caso en línea.
- Realizar datos biométricos: si fuera necesario, recibirás una notificación para presentarte a una cita donde se tomarán tus datos biométricos. Es esencial asistir a esta cita en la fecha y hora indicadas.
- Entrevista con Uscis: luego de completar los pasos anteriores, se programará una entrevista con Uscis. Por ello, debes presentarte en sus oficinas en la fecha y hora especificadas en tu notificación. Lleva contigo la notificación de cita.
- Revisar si eres apto o no en el proceso: Uscis te enviará una notificación con la decisión sobre tu formulario N-400. Si tu solicitud es aprobada, recibirás instrucciones sobre los siguientes pasos. En caso de que necesiten más datos o si no apruebas el examen de inglés o educación cívica, tu solicitud puede ser aplazada o denegada en EE. UU.
- Participación en ceremonia de naturalización: si tu solicitud es aprobada por Uscis, recibirás una notificación para participar en la ceremonia de naturalización. Este importante acontecimiento se puede suscitar el mismo día de tu entrevista o en una fecha posterior, según la programación de la entidad en mención.
- Juramento de lealtad: el último paso para convertirte en ciudadano estadounidense es realizar el juramento de lealtad durante la ceremonia de naturalización. Es vital que completes el cuestionario en el formulario N-445 y que te registres con USCIS al llegar a la ceremonia. Una vez que efectúes el juramento, recibirás tu Certificado de Naturalización como ciudadano norteamericano.
PUEDES VER: USCIS explica cómo ciudadanos y residentes permanentes pueden patrocinar a familiares con formulario clave
¿Por qué la ciudadanía americana es importante para inmigrantes en EE. UU.?
La ciudadanía americana es importante para los inmigrantes por diversos motivos. Es esencial realizar los procedimientos completos, según recomendaciones de Uscis.
- Estabilidad y Seguridad: ser ciudadano brinda protección contra la deportación, lo que otorga estabilidad y la posibilidad de vivir en Estados Unidos sin temor a perder el estatus migratorio.
- Derechos y Beneficios: además, los ciudadanos pueden votar en elecciones, acceder a ciertos empleos gubernamentales y recibir beneficios sociales completos, como Medicare y Seguridad Social.
- Reunificación Familiar: los residentes de EE. UU. pueden solicitar la residencia permanente para familiares con mayor rapidez que los residentes permanentes (green card holders).
- Facilidad para Viajar: un pasaporte estadounidense permite viajar a numerosos países sin visa y brinda asistencia consular en el extranjero.
- Oportunidades Económicas y Educativas: algunos empleadores prefieren contratar ciudadanos, y también hay más opciones de becas y ayuda financiera para educación.
- Participación Cívica: los ciudadanos pueden postularse para cargos públicos y participar activamente en la política del país.