Brasileño Oliveira Cruz y venezolana Magaly García ganan maratón CAF en Caracas
El brasileño Johnatas de Oliveira Cruz y la venezolana Magaly García ganaron la novena edición del Maratón CAF 2025 este domingo en Caracas.
El maratón, considerado el más importante de su tipo en Venezuela, contó con la participación de 39 atletas élite de 17 países, además de unos 6.000 corredores de más de veinte nacionalidades.
Oliveira Cruz logró un tiempo de 02:18:25, seguido por el corredor de México, Luis Vásquez Vega (02:21:43), mientras que el venezolano Pedro Puentes Figueroa, llegó de tercero al cronometrar 02:24:08.
"Muchas gracias por haberme invitado", celebró Oliveira Cruz durante una conferencia de prensa.
Magaly García sumó su segundo triunfo en la carrera de fondo de mayor prestigio en Venezuela.
García, de 35 años, hizo un tiempo de 2:36:44. Fue seguida por Lina Pantoja, de Colombia, que obtuvo el segundo lugar de los 42k con un tiempo de 02:37:19, y Jhoselyn Camargo Aliaga, de Bolivia, que llegó de tercera al marcar 02:38:19.
"Lo creímos, lo trabajamos y solo vinimos a buscar el botín, solo vinimos a buscar ese primer lugar", dijo García, también ganadora del maratón CAF en 2023.
"Lo más importante es que el triunfo se queda en la casa y felicitar a Lina Pantoja, de verdad que me la puso dura hoy, tuvimos una reñida carrera", añadió García.
La venezolana Joselyn Brea, doble medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago-2023 en los 1.500 m y los 5.000 m, ganó por tercer año consecutivo los 21k con un tiempo de 01:17:48.
Otro que repitió por tercer año como ganador de la media maratón CAF fue el colombiano José Mauricio González con un tiempo de 01:05:44.
Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, señaló que el "espíritu de superación de los corredores" los empuja "como banco de desarrollo a ir por más en la décima edición".
"Por más mujeres, más atletas de élite, más atletas de movilidad reducida, más corredores y más países, para seguir organizando esta fiesta popular por la integración de América Latina y el Caribe", sostuvo.
mbj/gfe