Reintegro 3 del Fonavi 2025: cómo consultar si estoy en la lista de beneficiarios, quiénes están excluidos y qué pasos seguir para recibir el pago
El proceso de devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continuará en 2025 con el denominado Reintegro 3, un nuevo desembolso dirigido a un grupo específico de exaportantes. Aunque aún se encuentra en proceso de oficialización, este pago generó expectativa entre los beneficiarios que aguardan la confirmación del padrón y los detalles sobre los montos asignados.
El Banco de la Nación sería nuevamente la entidad encargada de efectuar estos pagos, como ha ocurrido en los procesos anteriores. Sin embargo, todavía no se ha publicado la lista oficial de beneficiarios, y algunos grupos podrían quedar excluidos debido a factores administrativos y operativos. A continuación, se presentan los detalles preliminares sobre quiénes podrían acceder al pago, cómo verificar la inclusión en el padrón y qué pasos seguir para cobrar los montos correspondientes.
¿Quiénes podrían ser los beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi y cómo consultar la lista oficial?
Según información preliminar, el padrón del Reintegro 3 incluiría a exaportantes mayores de 70 años que participaron en las primeras 19 listas de pago. También podrían ser considerados los familiares de fonavistas fallecidos que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Ad Hoc. Se espera que esta nueva entrega se efectúe en marzo de 2025.
Para verificar si se está en la lista de beneficiarios, una vez que esta sea publicada, se deberá ingresar a la página web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Allí se habilitaría un enlace en el cual los usuarios podrán ingresar su número de DNI para comprobar si han sido incluidos en esta etapa del proceso de devolución.
Pasos para verificar el posible monto a cobrar y dónde se entregaría el pago del Fonavi 2025
La Secretaría Técnica del Fonavi ha desarrollado una plataforma denominada Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), la cual permitiría a los beneficiarios conocer el monto acumulado de sus aportes. Para realizar la consulta, se deberá ingresar a la plataforma, introducir los datos personales requeridos y seleccionar la opción "Consulta Cerad".
En caso de que los beneficiarios no puedan acceder a la plataforma en línea, podrán acudir a las oficinas del Fonavi con su DNI para recibir información presencial.
Reintegro 3 del Fonavi: ¿qué grupo de exaportantes quedaría excluido y por qué?
De acuerdo con declaraciones de José Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc, un grupo de herederos de exaportantes podría quedar fuera de este proceso debido a la alta demanda de trámites y a la capacidad operativa del Banco de la Nación.
"Tienen una capacidad operativa de 1.200 solicitudes por mes, y ahora 16.000 solicitudes están en proceso. Por eso se va a pausar el tema de los herederos para que el Banco de la Nación no tenga tanta carga”, aclaró.