ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los retos de Pogacar en una temporada 2025 que estrena en Emiratos

0

Superar el muro de las cien victorias, ganar otro Tour de Francia, conseguir por fin la Milán-San Remo e incluso la París-Roubaix. Tras una temporada 2024 casi inmejorable, Tadej Pogacar arranca su curso 2025 el lunes en la Vuelta a Emiratos Árabes con nuevos retos en el horizonte.

- La barrera de las 100 victorias -

Con sólo 26 años, el esloveno presenta ya 88 victorias en su palmarés, el cuarto mejor de todos los corredores en activo. "Tendré que darme prisa si quiero alcanzar las 100 victorias antes que él", bromea el actual número 1, el esprínter francés Arnaud Démare, cuya carrera está jalonada por 97 triunfos.

En efecto, parece más que probable que Pogacar rebase la barrera de los tres dígitos en 2025 si se tienen en cuenta sus guarismos de las últimas temporadas: 25 victorias en 2024, 17 en 2023, 16 en 2022 y 13 en 2021.

En ruta tiene por delante varios récords por alcanzar: igualar a Fausto Coppi con una quinta victoria en el Giro de Lombardía en octubre y convertirse en el primero en ganarla cinco veces consecutivas. O igualar a Fabian Cancellara con una tercera victoria en la Strade Bianche en marzo.

- Un paso más en la Milán-San Remo -

El propio Pogacar ha expresado más de una vez el adagio: la Milán-San Remo es la carrera más fácil de terminar pero la más difícil de ganar.

La más imprevisible de las clásicas, un largo desfile insípido que torna eléctrico al final, se le resiste de momento al esloveno, que se halla ante una ecuación de difícil solución ya que el recorrido no es lo suficientemente duro para desembarazarse de corredores como Mathieu van der Poel, que es más fuerte que él al esprint.

Pero 'Pogi' va recortando la distancia -5º en 2022, 4º en 2023, 3º en 2024- y confía en sus posibilidades, quizá si arranca desde más lejos. De lograr esa victoria, sólo le quedaría la París-Roubaix por conquistar para convertirse en el cuarto corredor de la historia en ganar los cinco 'Monumentos'.

Pogacar no ha participado nunca en el 'Infierno del Norte', que tampoco figura en su programa de este año. Pero dio pie a las especulaciones al dejarse ver rodando el pasado fin de semana sobre el pavé de varios sectores, como el de Arenberg.

- Un cuarto Tour -

Después de haberse cobrado la revancha sobre Jonas Vingegaard en 2024, Pogacar puede convertirse en el corredor más joven de la historia en ganar en cuatro ocasiones el Tour de Francia. Superaría al legendario Eddy Merckx por unos meses, ya que el belga ya tenía 27 años al ganar en 1972 su cuarta 'Grande Boucle'.

Cuatro hombres, Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault y Miguel Indurain han ganado el Tour en cinco ocasiones. Chris Froome es el único en tener cuatro maillots amarillos en su palmarés.

- El club de las tres 'Grandes' -

Pogacar podría anunciar durante la Vuelta a Emiratos Árabes si disputará o no su segunda Vuelta a España (23 de agosto-14 de septiembre). En 2019, se dio a conocer con tres victorias de etapa y un tercer puesto en la general.

Si decide regresar a la ronda española, será con la ambición de ganarla. De ser así, el tres veces ganador del Tour y vigente vencedor del Giro de Italia, que en principio no estará en su programa esta temporada, entraría en el cerrado círculo de corredores que han ganado las tres Grandes Vueltas. Por el momento son siete: Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx, Bernard Hinault, Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Chris Froome. Ninguno de ellos lo logró en el mismo año.

- Seguir para bingo -

Su propio director 'Matxín' Fernández lo afirma: Pogacar "quiere tener el palmarés más completo posible". En otras palabras: ganar todas las carreras importantes al menos una vez en su carrera.

"Por ello, por ejemplo, corrió la 'Volta' a Cataluña en 2024 después de haber ganado dos veces el Tour UAE o la París-Niza en 2023 en lugar de la Tirreno-Adriático. Es importante también para conservar la motivación", añadió 'Matxín'.

En 2025, además de la Milán-San Remo y de la Vuelta, Pogacar podría también sumar sus primeros Grand Prix E3, Gante-Wevelgem y el Dauphiné.

Aunque ya tiene el maillot arcoíris, el esloveno también se ha fijado conservar su título mundial en Ruanda en septiembre.

jk/iga/pm