ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Sánchez recupera la "alerta antifascista" para movilizar al PSOE

0

Pedro Sánchez vuelve a recurrir a viejas recetas de movilización de su electorado. En pleno avance de los extremismos en Europa y en el mundo, con la alineación a los intereses de Donald Trump, el presidente del Gobierno se aferra al discurso del miedo a la extrema derecha, que ya le otorgó beneficios electorales en el pasado, para tratar de arengar a las huestes socialistas en el recorrido por los congresos territoriales que realiza este sábado y que le llevarán desde el País Vasco hasta La Rioja. Sánchez aprovecha, además, este discurso para tratar de debilitar la posición del PP, a quien ha pedido este sábado que rompa "todo acuerdo" con quienes ejercen de "caballo de Troya" y quieren "hacer caer a Europa desde dentro", en alusión a la "internacional ultraderechista". El jefe del Ejecutivo y secretario general del PSOE ha hecho estas declaraciones en una intervención en San Sebastián, donde participa en la primera jornada del décimo Congreso del PSE-EE de Euskadi, arropando al reelegido líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza.

Sánchez ha centrado su discurso en alertar del peligro de la ultraderecha, "tanto la española como la internacional", a la que ha llamado a combatir con la aplicación de políticas progresistas como las que, ha destacado, pone en marcha su Gobierno, entre las que ha citado las medidas feministas o la subida del salario mínimo.

Ha advertido de que las formaciones de la ultraderecha "quieren destruir Europa desde dentro", por lo que ha tachado de "error histórico" que el PP le entregue las llaves de instituciones, como ha ocurrido con los pactos con Vox. Por este motivo, ha reclamado al PP que "rompa con el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha".

El presidente ha opinado que el PP "da tumbos entre la irrelevancia y el oportunismo". "No sé si este hombre, el señor (Alberto Núñez) Feijóo, no es presidente porque no quiere, pero no sabe hacer, o no le dejan, o no puede, la oposición que merece España", ha agregado. Ha lamentado que la derecha española haya acabado "en la coalición negacionista con la ultraderecha", aceptando que "lo que dice (Santiago) Abascal va a misa". Frente a la amenaza de imponer aranceles por parte de Estados Unidos, Sánchez ha asegurado que el Gobierno de España estará "al lado de los agricultores, las empresas, la industria y de Europa", mientras que la ultraderecha y la derecha "no han abierto la boca" porque son "muy fuertes con los débiles, pero son serviles con los poderosos".

Sánchez ha afirmado que ahora la culpa de que Estados Unidos imponga aranceles a Europa es del IVA, "que también se paga en Hungría, donde gobierna el amigo de Abascal, el señor (Viktor) Orbán", a quien ha acusado de cercenar derechos de las personas LGTBI, las mujeres y los medios de comunicación.

"Su lema no es todo por la patria, es todo por la pasta", ha abundado el líder socialista, quien ha definido esta corriente como "un acuerdo entre neoliberales, ultrarricos y ultraderecha" que pretenden privatizar los derechos del Estado de bienestar. En su opinión, la "multinacional ultraderechista" está configurada por un "amalgama de intereses políticos, ideológicos y privados" que busca desregular todo para expandir bulos, manipular los algoritmos y romper con acuerdos como los de París o con la OMS.

Tras asegurar que la socialdemocracia está "en el lado bueno de la historia", ha añadido que la ultraderecha "defiende la ley del más fuerte" mientras el socialismo hace valer "la ley de la mayoría, la ley de la justicia social y fiscal". Ha apostado por combatir a la "multinacional ultraderechista" con políticas y no solo con discursos. "Si les molesta la reforma laboral, vamos a aprobar la reducción de la jornada laboral; si les molesta el salario mínimo interprofesional, vamos a seguir subiéndolo este año y el siguiente y el siguiente; si les molesta el feminismo, pues renovaremos el pacto de Estado contra la violencia de género en esta legislatura", ha proclamado el presiente. "No tienen lo más importante, el poder del voto en democracia; volveremos a ganarles y demostraremos a Europa y al mundo que es con políticas progresistas como se derrota a la coalición negacionista y ultraderechista", ha concluido el presidente del Gobierno.