Viene aumento en el precio de los combustibles: Recope explica qué tiene que ver Trump en esto
El precio de los combustibles subiría en marzo debido a las inquietudes en los mercados petroleros, surgidas tras las manifestaciones del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Así lo advirtió la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), la tarde de este viernes, en un comunicado.
Según la entidad, las principales causas de la inestabilidad se relacionan con el endurecimiento de sanciones económicas a Rusia, la creciente disputa comercial con China, así como el aumento en los aranceles a las importaciones de los Estados Unidos y la eliminación de regulaciones ecológicas establecidas por la administración anterior.
Gasolina súper y diésel de Recope subirán de precio a inicios de febrero
Según Recope, el precio del petróleo venía registrando un aumento sostenido desde diciembre, llegando hasta los $91 por barril de gasolina y $106 el de diésel.
A estos hechos se sumó una reducción drástica de los inventarios de crudo debido al cierre de refinerías y proyectos de perforación, afectados por la incertidumbre en el mercado energético.
De acuerdo con los cálculos de la Refinadora, y según los datos entregados este viernes a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), se estima que la gasolina súper podría aumentar hasta en ¢11 por litro, pasando de ¢671 a ¢682. La gasolina regular subiría ¢21 por litro, que llegaría a los ¢671, mientras que el diésel pasaría de ¢570 a ¢592.
El gas utilizado para cocinar también tendría un incremento, con el cual el cilindro de 25 libras pasaría de ¢7.423 a ¢7.688
Recope señaló que, pese a los eventuales incrementos, la gasolina súper y el diésel seguirían siendo más baratos en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La solicitud de Recope deberá ahora ser analizada por Aresep que determinará los precios finales de los ajustes. Una vez que se apruebe entrará a regir tras su publicación en La Gaceta.