Éste es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy 14 de febrero tras estar en terapia intensiva
Daniel Bisogno alarmó a sus seguidoresdespués de que su hermano, Alex Bisogno, informara que el famoso conductor de Ventaneando había sido ingresado a terapia intensiva.Por este motivo, Alex también solicitó donantes de sangre y plaquetas, esperando que en los próximos días Daniel se recupere y sea dado de alta.¿Cuál es el estado de salud de Daniel Bisogno hoy?El estado de salud de Daniel Bisogno continúa siendo grave. En una reciente entrevista en Ventaneando, Alex compartió detalles sobre su condición, revelando que los médicos le informaron que Daniel se encuentra en un estado delicado debido a complicaciones recientes.Como parte de su tratamiento, Daniel Bisogno ha sido sometido a hemodiálisis.La situación del famoso presentador de Ventaneando empeoró la noche del martes 11 de febrero, cuando experimentó dificultades respiratorias.Alex relató que, tras recibir una llamada urgente de la hepatóloga de su hermano, regresó al hospital para estar a su lado. En ese momento, los médicos decidieron que lo mejor era ingresarlo a terapia intensiva para un monitoreo constante de su estado de salud.El tratamiento de hemodiálisis es un paso crucial para la recuperación de Daniel, ya que los médicos necesitan una supervisión rigurosa debido a las complicaciones presentadas en su salud.A pesar de las circunstancias, la familia mantiene la esperanza de que, con el tratamiento adecuado, Daniel pueda mejorar en los próximos días y, finalmente, ser dado de alta. La preocupación sigue latente, pero también hay optimismo por su pronta recuperación.¿Qué es hemodiálisis?La hemodiálisis es un tratamiento médico fundamental para los pacientes que padecen insuficiencia renal, utilizado para reemplazar la función de los riñones.Según la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), este proceso es crucial para remover del cuerpo los desechos metabólicos, el exceso de agua, así como sustancias como la urea, la creatinina y niveles elevados de potasio que los riñones no pueden eliminar de manera natural.El proceso de hemodiálisis se lleva a cabo al poner la sangre del paciente en contacto con una membrana semipermeable. A través de esta membrana, se produce la difusión de las sustancias mencionadas, limpiando la sangre y restableciendo el equilibrio de iones y sales en el torrente sanguíneo.Este tratamiento es vital para quienes sufren de insuficiencia renal, y se convierte en un recurso indispensable para mantener la salud de aquellos que no pueden depender de sus riñones para llevar a cabo estas funciones fisiológicas.La hemodiálisis, aunque un procedimiento frecuente, sigue siendo un proceso delicado que requiere supervisión médica constante, especialmente en pacientes en estado crítico.APC