ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Sismos ‘sacuden’ a Guerrero: Se registran temblores en Ometepec, de 5.2, y en San Marcos, de 4.8 grados

0

Dos sismos casi simultáneos ‘sacudieron’ a Guerrero este viernes 14 de febrero. El primero fue de 5.2 al suroeste de Ometepec, Guerrero, a las 9:26 horas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El segundo, de menor intensidad, ocurrió tan solo unos segundos después, pero en el municipio de San Marcos.

“Se recomienda mantener precauciones para embarcaciones menores y población costera por la posible presencia de corrientes fuertes en la entrada de los puertos cercanos al epicentro”, recomendó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Las autoridades de Protección Civil informaron que hasta ahora no se reporta algún tipo de incidente tras los sismos.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado activó los protocolos.

“Hace unos minutos se percibió un sismo en Guerrero, por lo que a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero hemos activado los protocolos correspondientes. Por favor, ante cualquier emergencia, comunícate al número 911″, publicó en redes sociales.

Sismo en Guerrero se siente en CDMX hoy 14 de febrero

Usuarios de redes sociales dijeron que el temblor fue perceptible en algunas zonas de la Ciudad de México, entre ellas las alcaldías Benito Juárez y Cuauhtémoc.

A través de ‘X’ compartieron videos donde se ven lámparas y algunos objetos moviéndose por el sismo en Guerrero.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano informó que pese a que el temblor fue perceptible en la CDMX, no ameritó aviso de alarma.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recordó cuáles son las medidas de seguridad después de un sismo:

  • Atender las instrucciones de las autoridades.
  • Verificar si hay lesionados y solicitar ayuda.
  • Mantenerse lejos de postes, árboles, cables y estructuras altas.

Tras los movimientos telúricos, en Morelos se inició un monitoreo con los Sistemas Municipales de Protección Civil, al momento no existe reporte de afectaciones o percepción en el estado.