ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

FDA ordena retirar atún enlatado en supermercados de EE. UU.: todo lo que los consumidores deben saber tras alerta

0

Un defecto en la fabricación de latas de atún en Estados Unidos ha generado un retiro masivo de estos productos por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. La posible contaminación con la bacteria Clostridium botulinum ha encendido las alarmas entre los consumidores norteamericanos, según The Associated Press.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro de varias marcas de atún enlatado, incluyendo Genova y Van Camp’s, debido a un problema en las tapas que podría permitir la entrada de esta peligrosa bacteria. Aunque no se han reportado casos de intoxicación, las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores no ingerir los productos afectados.

FDA cumple un rol importante en los Estados Unidos. Foto: CDN

PUEDES VER: Aumento salarial en California: trabajadores de estas ciudades cobran un nuevo sueldo por hora en 2025

Retiro de productos en Estados Unidos

La FDA ha tomado medidas drásticas al retirar del mercado atún enlatado de cadenas de supermercados como Costco, Walmart y Publix. El defecto en las tapas de apertura fácil de las latas podría permitir la contaminación con Clostridium botulinum, una bacteria que puede causar botulismo, una enfermedad potencialmente mortal.

Las marcas afectadas incluyen productos de marca propia de algunas tiendas, lo que amplía la preocupación entre los consumidores.

Consecuencias del botulismo

El botulismo es una enfermedad grave causada por la toxina botulínica, que puede provocar síntomas severos como dificultad para respirar y parálisis.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC) advierten que la intoxicación puede manifestarse entre 12 y 36 horas después de la exposición, y los síntomas incluyen visión borrosa y problemas respiratorios. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica inmediata.

Recomendaciones para los consumidores

Los especialistas en inocuidad alimentaria sugieren a los consumidores peruanos que verifiquen el origen del atún enlatado, revisen las etiquetas y eviten consumir latas que presenten daños o señales de filtración. La prevención es clave, ya que la toxina botulínica no se puede detectar a simple vista. “Incluso probar un poco de comida contaminada puede ser mortal”, advierten los expertos.

Hasta el momento, no se han reportado casos de botulismo en Perú relacionados con este retiro, pero es fundamental que los consumidores se mantengan informados y atentos a cualquier alerta sanitaria que pueda surgir. La vigilancia y el cumplimiento de las normas de seguridad alimentaria son esenciales para garantizar la inocuidad de los productos enlatados en el país.