ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Estima Banorte alza de 1% del PIB este año

0

Como consecuencia de los efectos de la consolidación fiscal y los obstáculos que pudieran presentarse a nivel internacional, Grupo Financiero Banorte espera que durante este año el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) registre un incremento de solamente uno por ciento, menor al 1.6 por ciento esperado para el año pasado.

“Para este año esperamos que el crecimiento del PIB disminuya ligeramente al uno por ciento dados los efectos de la consolidación fiscal, un menor impulso inercial y diferentes vientos en contra del entorno internacional”, señaló José Marcos Ramírez Miguel, director general del Grupo, en conferencia telefónica con analistas del mercado.

Para este año anticipan una dinámica de la construcción privada aún resiliente apoyada por fundamentos saludables de consumo y por el anuncio de la estrategia del gobierno federal para impulsar el desarrollo regional del país, denominado Plan México.

El directivo comentó que el año pasado la inflación se ubicó en 4.21 por ciento, mejorando frente al 4.7 por ciento registrado durante el 2023.

“Para este año esperamos que se materialicen reducciones adicionales en la inflación y que para el cierre del 2025 sea de cuatro por ciento y en línea con nuestra expectativa, Banco de México redujo su tasa de referencia a 10 por ciento al cierre de 2024.

“Para este año, prevemos disminuciones adicionales de 150 puntos base a 8.5 por ciento al cierre de 2025, lo que debería ser positivo para la demanda de crédito”, comentó.

Comentó que seguirán de cerca cualquier cambio en las políticas públicas y anuncios adicionales que haga la Presidenta que puedan tener un impacto potencial en la economía mexicana.

“Mantenemos nuestra visión constructiva con respecto a la próxima negociación comercial, apoyando la integración de productos entre México y Estados Unidos en el largo plazo, especialmente para la industria de tecnología automotriz y electrónica. Sin embargo, anticipamos un entorno volátil en el corto plazo dados los desafíos en torno a los aranceles, la integración y la seguridad”, indicó.

El peso mexicano cerró el año pasado en 20.82 pesos por dólar, su nivel más débil desde 2008 y para el 2025, pronostica un nivel cercano a 21.4 pesos ya que anticipa incertidumbres macro sobre los tipos de cambio.