Hacienda permitirá a los funcionarios deducirse hasta 4.000 euros en la renta por movilidad geográfica
El Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) permitirá que los nuevos funcionarios puedan desgravarse sus gastos de movilidad geográfica en su renta de 2025. Una medida que afectará a todas las personas que consigan superar las correspondientes pruebas para lograr una plaza como funcionario en España, siempre que cumplan un único requisito: a la hora de disfrutar de su nuevo empleo como funcionario, la plaza asignada debe encontrarse en un municipio diferente al que reside.
Los nuevos funcionarios que consigan una plaza en un municipio diferente podrán deducirse hasta 4.000 euros por gastos de movilidad en su declaración de la renta de este año. De esta forma, el TEAC pretende reducir el impacto negativo que el cambio de residencia pueda provocar en la economía de estos nuevos funcionarios. Hasta el momento, tanto la Agencia Tributaria como los criterios establecidos por la Dirección General de Tributos habían dificultado en gran medida la implantación de esta nueva medida.
Ambos organismos defendían que, para poder disfrutar de este beneficio, era necesario que los nuevos funcionarios estuvieran inscritos como demandantes en la Oficina de Empleo. Además, debían hacerlo obligatoriamente antes de que se publicaran las listas de aspirantes que habían superado las pruebas como funcionarios.
El cambio impulsado por la TEAC que beneficiará a los nuevos funcionarios en 2025
A pesar de las presiones constantes de los dos órganos anteriormente citados, desde el Tribunal Económico Administrativo Central han decidido unificar el criterio de cara a este año. Los nuevos funcionarios tendrán que estar inscritos en la Oficina de Empleo, pero podrán hacerlo después de conseguir su plaza: deberán inscribirse como demandantes antes de aceptar su nuevo puesto como funcionario. Esta nueva medida permitirá que las personas que aprueben este año su plaza como funcionario en España, puedan seguir trabajando hasta el momento en el que tenga que decidir cuál será su destino y nuevo empleo como funcionario.
De esta forma, podrán seguir ingresando dinero por su anterior empleo, y beneficiarse de estas deducciones una vez empiecen a trabajar como funcionarios. Para ello, recordemos que su nueva plaza como funcionario debe estar asignada en un municipio diferente al de su residencia actual. El criterio seguido hasta ahora por Hacienda, obligaba a los ciudadanos a no tener trabajo hasta que salieran las listas y aceptaran su nuevo puesto como funcionarios. además, si estas personas rechazaban un empleo mientras conocían si habían superado las pruebas, podían perder su derecho a paro en caso de que estuvieran cobrándolo.
Este cambio también afectará a los funcionarios que deban realizar prácticas o cursos
El nuevo criterio establecido por el TEAC también afectará a todas aquellas personas que, tras conseguir su nueva plaza como funcionarios deban realizar algún tipo de curso antes de empezar a disfrutar de la misma. Este tribunal ha establecido cuándo deben inscribirse estas personas en la Oficina de Empleo: deberán hacerlo antes de empezar las prácticas o los cursos formativos requeridos para su nuevo puesto como funcionario. En muchas ocasiones, estas prácticas o cursos son asignadas en municipios diferentes al de residencia, o incluso a los que posteriormente se encontrarán sus nuevos puestos de trabajo. Por ello, desde el TEAC han decidido establecer una serie de distinciones:
Los casos que contemplan desde el TEAC son dos. El primero de ellos es que tanto las prácticas como el posterior trabajo se encuentren en un domicilio distinto al habitual. En el segundo de los casos, y que las prácticas sean en un municipio distinto al habitual y el trabajo en una localización también diferente. Al considerar que este beneficio fiscal solo puede aplicarse una sola vez, los nuevos funcionarios deberán realizar lo mismo en ambas situaciones: deberán inscribirse como demandantes en la Oficina de Empleo antes de comenzar sus prácticas o cursos formativos.