ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Kristi Noem ordenó la eliminación del TPS de los venezolanos en Estados Unidos: ¿quién es y por qué lo hizo?

0

Kristi Noem, una vez más, en el ojo de la tormenta. La secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ordenó la eliminación del TPS de los venezolanos en medio de la fuerte crisis migratoria por el presente sombrío de la nación sudamericana debido a la dictadura de Nicolás Maduro. La decisión del gobierno de Trump obligará a 348.202 venezolanos que obtuvieron el TPS en 2023 a abandonar Estados Unidos antes del 7 de abril, a menos de que encuentren otro estatus migratorio para legalizarse o introduzcan peticiones de asilo para no ser deportados, según BBC News.

La política estadounidense de 53 años siempre respaldó el plan fronterizo de Donald Trump. Por este motivo, es una de las autoridades más cuestionadas por las comunidades latinas por sus polémicas declaraciones sobre los inmigrantes indocumentados y las deportaciones masivas.

Kristi Noem en la campaña presidencia del Donald Trump | Foto: CNN

PUEDES VER: Licencia de conducir en Nueva York: cuáles son los requisitos para obtener los 3 tipos de documentos en febrero

¿Quién es Kristi Noem?

Kristi Noem es una política estadounidense, nacida en Dakota del Sur, que ha ocupado diversos cargos, incluyendo gobernadora de su estado y ahora, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Elegida por Donald Trump para este puesto clave, Noem ha sido un pilar en la implementación de políticas migratorias restrictivas. Su carrera política comenzó en 2006, y en 2018 hizo historia al convertirse en la primera gobernadora mujer de Dakota del Sur. Durante su gestión, se destacó por sus posturas conservadoras y su cercanía con Trump.

Como secretaria del DHS, Noem tiene como prioridad reforzar la seguridad fronteriza y desarrollar una reforma migratoria severa, alineándose con la agenda antimigrante de Trump. Ha defendido medidas como el programa "Quédate en México" y ha expresado su compromiso en la expulsión de inmigrantes ilegales y criminales. También se ha mostrado en contra de ciertos programas de protección a migrantes, buscando un enfoque más restrictivo para el manejo de la inmigración en Estados Unidos, según CNN.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Nueva York: lista de personas que no podrán tramitar este documento en 2025

¿Qué es el TPS y cuánto afecta a los venezolanos?

El Estatus de Protección Temporal es una medida migratoria que otorgó el gobierno de EE.UU. a los ciudadanos de Venezuela debido a la grave crisis humanitaria, política y económica que atraviesa el país. El TPS es un beneficio temporal para los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos y cumplen ciertos requisitos como no tener antecedentes penales graves. De este modo, pueden permanecer en el país sin temor a ser deportados por ICE y el gobierno. Además, pueden trabajar legalmente en la nación mientras dure el estatus. No obstante, sin el TPS los latinos se sentirán desprotegidos.

Es importante destacar que el TPS fue otorgado por la administración de Joe Biden en 2021, debido a la situación crítica en Venezuela, que incluye crisis alimentaria, escasez de medicinas, y violencia. Esta medida ha ayudado a miles de venezolanos que llegaron a Norteamérica buscando refugio y seguridad. Sin embargo, la protección temporal está sujeta a renovaciones periódicas, y si el gobierno de EE.UU. decide no renovar el TPS, los beneficiarios podrían perder su estatus legal, lo que genera mucha incertidumbre entre la comunidad afectada.