ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Recuerda los tres primeros dígitos de este número, podría ser una estafa

0

Las llamadas de desconocidos son más frecuentes de lo que parece. En muchas ocasiones pasa que te llama un número desconocido pero terminan siendo empresas publicitándose, solicitando datos o simplemente colgando. Esto puede ser un indicio de que han intentado estafarte.

Un ejemplo de ello es el "Phishing telefónico", donde los estafadores se hacen pasar por bancos o empresas para robar datos personales o de interés financiero. Estas prácticas no solo son molestas, sino que pueden poner en peligro nuestras cuentas bancarias.

Ahora bien, debemos hacer caso a las autoridades para no ser una víctima más de este tipo de estafas. En este caso lo que debemos hacer no es en relación con la forma en la que respondemos la llamada, sino que debemos fijarnos en el número que nos está llamando.

Números que debes reconocer y evitar coger el teléfono

Existen una serie de números que cuando te llaman puede que caigas en una estafa. La mayoría de estas llamadas suelen proceder de España, pero hay ocasiones en las que la persona que llama lo hace desde un número extranjero.

En este caso estamos hablando del conocido como el timo de la llamada perdida. Se trata de un tipo de estafa en el que aunque contestes y no digas nada, ya estás perdiendo dinero. Lo que sucede es que si contestas se aplica una tarifa especial que nos saldrá muy caro en la factura de final de mes. Además, el timador se lleva una parte de ese importe que te están cobrando.

Así pues, es muy importante conocer los números que te llaman desde el extranjero, para así poder reconocerlos y no coger este tipo de llamadas. La propia Guardia Civil en su momento explicó que "no debemos coger ni devolver las llamadas de los números que empiecen por los siguientes prefijos":

  • 355: Albania
  • 225: Costa de Marfil
  • 233: Ghana
  • 234: Nigeria

 

En ese sentido, recuerda que si tienes un teléfono móvil que reconozca directamente en el directorio de llamadas la localización de la llamada, lo tendrás más fácil. Por otro lado, añade la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), son de tarificación especial las llamadas con prefijos +803, +806 o +807. Pero si aún tienes dudas, otra opción es, antes de devolver la llamada, recurrir a un buscador web y meter el número exacto que sale en la pantalla para tratar de identificar al remitente.

Otras estafas mediante llamas telefónicas

En los últimos años hemos estado viendo estafas de índole telefónico cada vez más sofisticadas. Algunas de las más conocidas es el Voice Hacking, una estafa que hace uso de la inteligencia artificial de generadores de voz sintética para imitar la voz de una persona con fines fraudulentos. Es un tipo de de ingeniería social avanzado que busca engañar a las víctimas aprovechando su confianza en personas conocidas a las que les copian la voz.

Ante cualquier tipo de estafa telefónica la Policía Nacional recomienda utilizar el método LAP. LAP es un acrónimo para Localización, Autor y Propósito. Localización se refiere a la procedencia que indica el prefijo. Antes de contestar una llamada, fíjate bien en el prefijo para saber su ubicación. Si es diferente del +34 de España, no lo cojas, a no ser que estés esperando una llamada de ese país o que te una alguna relación con él.

Autor se refiere a tener una forma de poder confirmar la identidad de la persona que está llamando, si es alguien que en teoría conoces pero la realiza desde un número que no tienes registrado. En este caso, puedes confirmar la identidad preguntándole un dato que solo conozcáis vosotros, como puede ser su cumpleaños, el nombre de una mascota, tu color favorito o bien con una clave previamente pactada.

Por último, el propósito es el último paso y el más importante. Es habitual que un estafador trate de generar urgencia en la víctima. La Policía recomienda mantener la calma y llevar la iniciativa en la conversación. Y si con cualquier excusa te piden datos personales, bancarios o dinero, 'cuelga'.

Plan para acabar con este tipo de estafas

El Gobierno de España aprobará este mes una orden para prohibir las llamadas comerciales también denominadas SPAM con el fin de combatir el fraude y la suplantación de identidad mediante llamadas telefónicas.

Según se informa desde el Gobierno, estas medidas se aprobarán antes de que acabe el mes de febrero y lo que se plantea es una orden ministerial para prohibir las llamadas comerciales desde números de teléfonos móviles. Una medida que ha sido elaborada en colaboración con las empresas de telefonía y que busca proteger a los consumidores.

Una vez que se apruebe la norma, solo se permitirán este tipo de comunicaciones comerciales a dos números: los que empiecen con 800, 900 o con un prefijo de una provincia española (por ejemplo, el 91 en Madrid), lo que facilitará la identificación del origen de la llamada.