ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Los pesticidas causan daño considerable a la biodiversidad, advierte estudio

0

Los pesticidas, utilizados ampliamente en la agricultura, afectan de forma considerable a especies de animales o vegetales que no son nocivos y, por lo tanto, contribuyen activamente al colapso de la biodiversidad, según un estudio publicado el jueves en Nature Communications.

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Ciencias y Tecnologías del Este de China (Shanghái), revisó 1.705 estudios sobre los efectos de 471 pesticidas: insecticidas, fungicidas o herbicidas utilizados en entornos agrícolas pero también para usos comerciales o domésticos.

"A menudo se asume que los pesticidas son tóxicos principalmente para la plaga en cuestión y los organismos estrechamente relacionados, pero claramente eso no es cierto", dijo uno de los autores, Dave Goulson, de la Universidad de Sussex.

"De manera preocupante, encontramos impactos negativos generalizados en plantas, animales, hongos y microbios que amenazan la integridad de los ecosistemas", añadió.

Los expertos detectaron consecuencias perjudiciales para más de 800 especies de plantas, hongos, insectos, peces, aves o mamíferos que no estaban destinados a ser directamente impactados por los productos químicos.

Estos efectos afectan su crecimiento, su capacidad de reproducirse o su comportamiento, como la capacidad de atraer presas o de desplazarse.

"Nuestros resultados cuestionan la sostenibilidad del uso actual de pesticidas y apoyan la necesidad de mejorar las evaluaciones de riesgo para reducir los riesgos para la biodiversidad y los ecosistemas", subrayan los investigadores en su conclusión.

Los expertos señalan, además, que el estudio resalta la actividad de sustancias aisladas, pero que sus efectos pueden "exacerbarse" con la presencia de aditivos o el uso combinado de varias moléculas.

Para reducir la magnitud del problema, los científicos sugieren adoptar políticas que fomenten la reducción del uso de pesticidas o maximicen su eficacia.

Otros investigadores que no participaron en el estudio han elogiado su publicación.

Oliver Jones, profesor de química en la Universidad RMIT de Australia, sugirió que el problema podría ser aún más amplio.

"El estudio resalta los efectos negativos en más de 800 especies, pero solo había datos disponibles para éstas. Otras especies también podrían verse afectadas", advirtió.

jmi/bl/abb/jz/pb