ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

DIRIS Lima Este y Aporta refuerzan alianza para combatir la anemia y mejorar el desarrollo infantil

0

La Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este (DIRIS Lima Este) y Aporta, una iniciativa de impacto social del grupo Breca, renovaron su convenio de cooperación con el propósito de fortalecer el desarrollo infantil temprano. A través de este acuerdo, ambas organizaciones buscan impulsar estrategias que beneficien a los niños en sus primeros años de vida, promoviendo su bienestar y asegurando un impacto positivo en su crecimiento y formación.

Durante la firma del convenio, el Dr. Carlos León, director general de la DIRIS Lima Este, e Ivo Saona, director general de Aporta, reafirmaron su compromiso con la niñez peruana. En este contexto, Saona destacó el Proyecto Volar, una iniciativa orientada a mejorar la crianza y el cuidado de niños entre 0 y 5 años.

PUEDES VER: Lluvias y Huaicos en Perú, EN VIVO: alerta roja de Senamhi, bloqueo de carreteras, regiones y distritos de Lima

Mejorar la calidad de vida de los niños

Saona también subrayó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para reducir las brechas sociales en el país. Explicó que Aporta, con más de 13 años de experiencia en el desarrollo de proyectos basados en evidencia y análisis de datos, trabajará de la mano con la DIRIS Lima Este para optimizar los servicios dirigidos a la infancia. Esta colaboración permitirá reforzar la planificación y ejecución de iniciativas que impacten directamente en la calidad de vida de los niños.

Aporta trabajará de la mano con la DIRIS Lima Este para optimizar los servicios dirigidos a la infancia.

Lucha contra anemia

En el ámbito de la salud infantil, el Dr. Caros León, Director General de la DIRIS Lima Este, resaltó los logros obtenidos en la vacunación durante 2024. Se informó que más de 14,500 niños menores de un año recibieron la tercera dosis de la vacuna contra la polio y la pentavalente, alcanzando coberturas de más del 70%.

Vulnerables. Los niños con anemia no solo tienen serios problemas de salud, sino también que su situación repercute en su educación. 

Asimismo, la primera y segunda dosis de la vacuna SPR se administraron a miles de niños de un año, logrando una cobertura superior al 90% en la primera aplicación. Además, la vacuna contra el neumococo alcanzó al 79.2% de la población infantil objetivo.

Otro avance significativo, resaltó León fue la reducción de la anemia infantil en la zona. En 2024, se realizaron casi 30,000 pruebas de hemoglobina a niños menores de tres años, detectando anemia en el 18.8% de los casos, lo que representa una disminución de más de 8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Este resultado refleja los esfuerzos en prevención y tratamiento de la enfermedad, lo que beneficia directamente a la salud y desarrollo de los menores.

Finalmente, el Dr. León destacó que la colaboración con Aporta permitirá seguir fortaleciendo la concienciación sobre la importancia del desarrollo infantil temprano. A través de esta alianza, se busca garantizar que más niños crezcan en entornos adecuados, con acceso a educación, salud y una mejor calidad de vida. Con iniciativas conjuntas, se pretende seguir avanzando en la protección de la infancia y en la generación de oportunidades para las futuras generaciones.