ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Estos son los alimentos que NO debes comer después de entrenar en el GYM

0
Después de una sesión en el gimnasio, la alimentación juega un papel clave en la recuperación muscular, el control del peso y el bienestar general. Por eso es que expertos en nutrición y salud deportiva, recomendaron en un artículo del medio HuffPost, ciertos alimentos pueden potenciar los efectos del ejercicio, mientras que otros pueden obstaculizar la reparación muscular y el rendimiento físico.Existen diversas teorías sobre todo tipo de alimentos, desde la leche con chocolate hasta el arroz frito con kimchi. Sin embargo, ciertos alimentos y bebidas pueden ralentizar la digestión, causar inflamación, dificultar la reparación muscular o provocar un aumento de peso no deseado.En el artículo titulado What To Eat And Drink Immediately After A Workout (Qué comer y beber inmediatamente después de un entrenamiento) se dan recomendaciones de nutricionistas y médicossobre los alimentos que se deben consumir tras hacer ejercicio.¿Qué alimentos debes evitar después del entrenamiento?1. Comida rápida y friturasLas hamburguesas, papas fritas y alimentos ultra procesados están cargados de grasas saturadas y trans, lo que puede ralentizar la digestión y provocar inflamación.En lugar de ayudar a la recuperación muscular, estos alimentos pueden aumentar la fatiga y afectar negativamente tu rendimiento.2. Bebidas alcohólicasEl alcohol deshidrata el cuerpo y afecta la síntesis de proteínas, lo que impide la recuperación muscular.Según expertos en nutrición deportiva, una sola bebida alcohólica puede retrasar la reposición de glucógeno hasta por 36 horas, afectando la efectividad de tu entrenamiento.3. Dulces y bollería industrialLos productos con alto contenido de azúcar refinada, como donas, galletas y chocolates comerciales, pueden causar un pico de glucosa en sangre seguido de una caída rápida de energía.Esto no solo te hará sentir cansado, sino que también puede interferir con la síntesis de proteínas y la recuperación muscular.4. Lácteos con alto contenido de grasaAunque los lácteos pueden ser una fuente de proteínas, aquellos con un alto contenido de grasa, como algunos quesos y cremas, pueden ralentizar la digestión y hacer que te sientas pesado después del entrenamiento.5. Alimentos picantesLas comidas muy condimentadas pueden provocar problemas digestivos, como acidez o inflamación intestinal, dificultando la absorción de nutrientes clave para la recuperación muscular.6. Refrescos y bebidas azucaradasEstas bebidas pueden parecer refrescantes después de un entrenamiento, pero su alto contenido de azúcar y aditivos artificiales afecta la hidratación y el equilibrio de electrolitos, lo que puede provocar fatiga y reducir la eficiencia del metabolismo.7. Carnes procesadasLos embutidos como el salami, el chorizo y las salchichas contienen conservantes y un alto nivel de sodio, lo que puede provocar inflamación y retención de líquidos, afectando la recuperación muscular.¿Qué debes comer en su lugar?Para potenciar los efectos de tu entrenamiento y mejorar la recuperación, opta por alimentos ricos en proteínas magras y carbohidratos complejos, como:Pollo a la parrilla con batatasSalmón con quinuaBatido de proteína con bayas y mantequilla de nuecesFrutas ricas en antioxidantes como los arándanosVegetales de hoja verde como las espinacasYogur griego con frutos secosYRH