ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Feminicidio en Arequipa: dictan 9 meses de prisión a asesino confeso de joven farmacéutica

0

El Poder Judicial de Arequipa dictó 9 meses de prisión preventiva contra el venezolano Delvy Gamarra Gonzales, quien será investigado por el feminicidio de Cindy Choquehuanca Quispe (20), una joven farmacéutica asesinada el 5 de febrero en una botica de Cerro Colorado. La resolución fue emitida la mañana del miércoles 12 de febrero por la jueza Rosa Herrera, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de Cerro Colorado.

Durante la audiencia, se presentaron elementos de convicción que apuntan al acusado como responsable del delito de feminicidio agravado. Además, se consideró que Gamarra carecía de arraigo laboral, domiciliario y familiar, lo que justificó la decisión de prisión preventiva mientras continúa la investigación.

PUEDES VER: Bus de empresa CIVA lleno de pasajeros se vuelca en Ticlio por fuerte nevada: reportan al menos 11 heridos

Familia exige sentencia máxima para confeso feminicida

La familia de Cindy ha solicitado la sentencia máxima para el confeso feminicida, quien continúa detenido en Juliaca, Puno, tras ser capturado la semana pasada. Según el general encargado de la investigación, el detenido tenía la intención de huir hacia Bolivia y luego refugiarse en Chile, pero, a solicitud del Ministerio Público, será trasladado a un penal de Arequipa para cumplir prisión preventiva mientras sigue la investigación.

Familia de víctima exige máxima condena para confeso feminicida en Arequipa. Foto: LR

La víctima, quien trabajaba en la botica donde fue asesinada y cursaba el último ciclo de Farmacia Técnica, dejó una gran conmoción en la ciudad de Arequipa. En marchas de protesta, los ciudadanos han exigido la máxima condena para el feminicida, que podría enfrentar una pena de hasta 30 años de prisión.

PUEDES VER: Canadienses hallan una mina de oro en la sierra de Huánuco: “Podría ser significativo en el contexto global”

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.