ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Colombiana fue hallada sin vida bajo extrañas circunstancias en Tennessee: qué se sabe del caso que conmociona a EE. UU.

0

El caso de Yurany Isabella Motta Rodríguez ha causado conmoción en la comunidad latina en Estados Unidos. La joven colombiana de 24 años, que había emigrado en busca de mejores oportunidades, fue hallada sin vida el pasado 2 de febrero en su residencia en Portland, Tennessee. Las circunstancias de su fallecimiento son aún inciertas, pero las investigaciones señalan a su esposo, James Bellar, un militar estadounidense, como principal sospechoso.

La noche anterior a su muerte, la pareja asistió a una reunión familiar en casa de la hermana de Motta, donde se reportó una discusión entre ambos. Horas después, la familia de la joven recibió la devastadora noticia. La policía investiga el caso mientras la familia enfrenta obstáculos burocráticos para repatriar el cuerpo a Colombia.

PUEDES VER: Hombre recibe balazos en San Francisco y termina herido; policía mata al delincuente que lo atacó hombre

Caso Yurany Motta: ¿qué se sabe del asesinato de la colombiana en EE. UU.?

El posible caso de feminicidio de Yurany Isabella Motta Rodríguez ha generado inquietud y numerosas interrogantes. Según los reportes iniciales, la joven colombiana fue encontrada sin vida en su hogar en Portland, Tennessee, sin que su esposo, James Bellar, estuviera presente en el lugar. Las autoridades han puesto el foco de la investigación en Bellar, quien, según testigos, habría discutido con Motta la noche anterior al suceso. Se reportó que el militar consumió una gran cantidad de alcohol antes de abandonar la reunión con su esposa. Horas después, la joven fue hallada muerta.

Hasta el momento, la Policía no ha revelado detalles oficiales sobre el estado de la investigación ni las pruebas recabadas. Sin embargo, el hecho de que Bellar no estuviera presente cuando se encontró el cuerpo ha alimentado las sospechas en su contra. Las autoridades locales han intensificado las indagaciones, mientras la familia de Motta clama por justicia. Organizaciones de derechos humanos y colectivos latinos han manifestado su preocupación por la violencia de género y la vulnerabilidad de las mujeres migrantes en Estados Unidos.

La familia de Yurany abrió una cuenta en GoFundMe para poder recolectar el dinero necesario para los gastos de repatriación y entierro. Foto: GoFundMe

¿Quién fue Yurany Isabella Motta Rodríguez?

Yurany Isabella Motta Rodríguez era una joven colombiana de 24 años que había emigrado a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Originaria de Colombia, su vida transcurrió entre el esfuerzo por salir adelante y la ilusión de construir un nuevo destino en tierras norteamericanas.

Motta se casó con James Bellar, un militar estadounidense, y juntos se establecieron en Tennessee. Sin embargo, detrás de su historia de migración, se escondía una realidad difícil. Según testimonios de personas cercanas, la relación de la pareja estaba marcada por conflictos, los cuales habrían escalado en los días previos a su muerte.

Su familia, devastada por la pérdida, ha iniciado una campaña para recaudar fondos y trasladar el cuerpo de la joven a Colombia. En medio del dolor, han denunciado los obstáculos que enfrentan debido a los altos costos de repatriación y la burocracia que ha ralentizado el proceso.

PUEDES VER: Una joven de 17 años y su pareja asesinan a la abuela de ella antes de fugarse juntos de Texas: policía los capturó

Dificultades en la investigación y repatriación del cuerpo

El caso de Yurany Isabella Motta Rodríguez no solo ha generado indignación por la posible implicación de su esposo en su muerte, sino también por las complicaciones que enfrenta su familia en la búsqueda de justicia y repatriación de su cuerpo. Estos son los principales conflictos que enfrentan:

1. Investigación en curso:

  • La policía de Tennessee sigue analizando las pruebas para esclarecer el caso.
  • No se han revelado detalles sobre la causa de muerte ni si James Bellar ha sido formalmente acusado.
  • La comunidad colombiana en EE. UU. ha pedido celeridad en la investigación.

2. Trabas en la repatriación:

  • La familia ha recurrido a una colecta para cubrir los altos costos del traslado.
  • El Consulado de Colombia en EE. UU. está al tanto del caso y se espera su apoyo.
  • Los trámites legales han complicado el proceso, lo que ha retrasado el regreso del cuerpo a Colombia.

3. Dificultades para el padre de Motta:

  • Ha tenido problemas para obtener la visa que le permita viajar a EE. UU. y seguir el caso.
  • La crisis diplomática entre Colombia y EE. UU. ha agravado los retrasos en la emisión de visas.
  • La familia denuncia que la burocracia ha hecho aún más difícil este momento de dolor.