ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Ibex sigue marcando máximos históricos

0

El Ibex 35 ha vuelto a cerrar con un notable repunte, superando el 1% de subida y consolidándose como el índice más alcista de Europa. El selectivo español sigue en racha y se sitúa en torno a los 12.900 puntos, impulsado principalmente por el sector bancario.

Bankinter ha liderado las subidas dentro del Ibex 35 con un avance superior al 3%. En general, la banca ha mostrado un buen desempeño tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos más altos de lo previsto. Esto ha generado temor en el mercado ante la posibilidad de que la inflación se traslade a la Eurozona, lo que podría obligar a Lagarde a mantener los tipos de interés sin cambios, beneficiando así al sector financiero. También destaca Grifols, que ha sumado más de un 2% tras recibir el respaldo de dos importantes firmas de análisis.

En el lado negativo, Mapfre ha sido el valor más castigado tras la presentación de sus resultados de 2024, que no han convencido al mercado. Aunque el crecimiento de su beneficio neto se ha basado en el aumento de primas y en la reducción del ratio combinado en Latam y EMEA, la aseguradora enfrenta un entorno de tipos de interés a la baja y un segmento de automóviles que aún no ha alcanzado los beneficios.

A nivel europeo, la jornada ha concluido en positivo, con el DAX avanzando más de medio punto porcentual, impulsado en parte por el buen comportamiento de Siemens Energy. Mientras tanto, en Wall Street la sesión ha comenzado con caídas, y el Dow Jones retrocede cerca de un 1%. La inflación en EE.UU., medida a través del CPI de enero, ha sido una décima superior a lo esperado, situándose en el 3%. Esto ha reforzado los temores sobre la inflación y ha generado inquietud entre los inversores ante una posible política monetaria más restrictiva por parte de la FED. El Russell 2000 es el índice más afectado, dada su sensibilidad a los tipos de interés bajos.

En cuanto a las materias primas, el petróleo ha registrado descensos debido a que los inventarios semanales en EE. UU. han superado en casi un millón de barriles las previsiones. Por otro lado, el euro/dólar y el bitcoin se mantienen estables.