ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El misterioso río que fluye bajo el Amazonas y estuvo oculto por millones de años: inicia en Perú y atraviesa Sudamérica

0

El río Hamza, un afluente poco conocido del Amazonas, se extiende por el sur de Sudamérica, abarcando partes de Brasil y Perú. Este río ha despertado el interés de científicos y geógrafos debido a su singularidad y su conexión con el sistema fluvial más grande del mundo. Su descubrimiento ha generado un debate sobre la definición de los ríos y cómo se mide su longitud.

A pesar de que el Amazonas es reconocido como el río más largo del planeta, el Hamza desafía las nociones tradicionales sobre la longitud de los ríos. Estudios recientes han confirmado su existencia y han utilizado tecnología avanzada para mapear su curso y comprender su impacto en el ecosistema local.

Aunque el río Hamza no es visible a simple vista, su descubrimiento ha sido clave para entender la hidrología de la cuenca amazónica y la interacción entre los sistemas de agua superficiales y subterráneos en Sudamérica. Foto: Ríos del Planeta

PUEDES VER: Científicos descubren 26 nuevas especies en el Amazonas peruano, incluido un pez con cabeza de globo

¿Qué características tiene el río Hamza?

El río Hamza se distingue por su recorrido subterráneo y su conexión con el sistema del Amazonas. A diferencia de otros ríos que fluyen de manera visible, el Hamza presenta tramos que se encuentran bajo la superficie, lo que lo convierte en un río único en su tipo. Esta particularidad ha llevado a los investigadores a estudiar su formación y su influencia en el medio ambiente circundante.

Su importancia ecológica que desempeña en la biodiversidad de la región amazónica

La relevancia del río Hamza va más allá de su longitud. Este afluente desempeña un papel crucial en la biodiversidad de la región amazónica. Al pasar a través de áreas densamente boscosas, el Hamza contribuye a la regulación del clima local y al mantenimiento de los ecosistemas acuáticos.

PUEDES VER: El asombroso descubrimiento arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu

Las investigaciones que se llevaron a su descubrimiento

Investigaciones recientes han arrojado luz sobre el río Hamza, revelando datos fascinantes sobre su longitud y su conexión con el Amazonas. Los científicos han utilizado técnicas de teledetección y análisis de imágenes satelitales para mapear su curso, lo que ha permitido comprender mejor su impacto en el sistema fluvial más grande del mundo.

El hallazgo se produjo gracias al análisis de datos de pozos profundos perforados en la región amazónica por la empresa Petrobras en las décadas de 1970 y 1980. Los investigadores detectaron un flujo subterráneo de agua a unos 4.000 metros de profundidad, con un recorrido similar al del río Amazonas, pero mucho más lento. No obstante, no fue hasta el cierre del siglo XX que se avanzó en el estudio de este río, que finalmente se dio a conocer en 2011, durante el 12º Congreso Internacional de la Sociedad Brasileña de Geofísica. En dicho evento, se indicó que su nombre sería Hamza, en homenaje al estudiante del Observatorio Nacional de Brasil, Valiya Mannathal Hamza, quien realizó el descubrimiento.

Los estudios que enriquecen la geografía del río Hamza

El río Hamza, aunque menos conocido que el Amazonas, es un componente esencial del ecosistema sudamericano. Su estudio no solo enriquece nuestro conocimiento sobre la geografía de la región, sino que también destaca la importancia de preservar estos cuerpos de agua y su entorno natural.