Un fuerte terremoto en el norte de Marruecos se siente en varias zonas de España
Un terremoto de 4,9 grados de magnitud en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir se ha dejado sentir en varias zonas de Andalucía, así como Ceuta y el sur de Portugal.
Según informa la web del Instituto Geográfico Nacional, consultado por Ep, el seísmo se ha producido alrededor de las 23,49 horas de este lunes 10 de febrero con epicentro en la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas a una profundidad de 34 kilómetros. Se trata de una zona con alta actividad sísmica debido a su proximidad a la placa tectónica euroasiática.
El terremoto se ha sentido con intensidad II y III en municipios de Sevilla (Alcalá de Guadaíra, Guillena, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Carmona, Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y la capital); Cádiz (Algeciras, Los Barrios y San Roque); Málaga (Estepona, Fuengirola y la capital); Huelva (Lepe y la capital); Jaén (Linares) y Córdoba capital.
El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha recibido cinco avisos de ciudadanos de madrugada por este seísmo, cuatro en la provincia de Sevilla (dos en la capital, Mairena del Alcor y Mairena del Aljarafe) y una en Huelva (Bollullos Par del Condado).
Por su parte, en Marruecos se ha sentido en varias localidades como Chauen, Uezán, Tetuán, Martil, Rabat-Salé, Fez-Meknes, Alcazarquivir, Tánger, Kenitra, Khenifra, Tetuán y Safí. Según fuentes locales consultadas por la agencia de noticias MAP, este temblor no ha provocado víctimas mortales.
El 8 de septiembre de 2023 un terremoto de magnitud 6,8 sacudió la cordillera del Atlas y mató a más de 2.900 personas e hirió a más de 5.600, convirtiéndose en el seísmo más mortífero del país desde hace seis décadas.