¡Pronto cobrarás el tercer pago del PASE-U! Revisa el monto que recibirán los estudiantes, según Ifarhu
El tercer pago del PASE-U 2024, el subsidio otorgado por el IFARHU para garantizar la permanencia escolar en los niveles de primaria, premedia y media, está programado para finales de febrero. Este último desembolso corresponde al cierre del año fiscal y beneficiará a miles de estudiantes en todo el país.
El programa, que en los próximos meses pasará a llamarse Programa de Apoyo Económico (PAE) según lo anunciado por el Ministerio de Educación (Meduca), busca garantizar el acceso a la educación mediante la entrega de un incentivo económico distribuido en tres pagos anuales.
¿Cuánto recibirán los estudiantes en el tercer pago del PASE-U 2024?
El monto del tercer pago del PASE-U varía según el nivel educativo del estudiante. Para los alumnos de educación primaria, el depósito será de B/.90.00, completando así los B/.270.00 anuales del programa.
En el caso de los estudiantes de premedia y media, las cifras pueden cambiar dependiendo del tipo de incentivo que reciben:
- PASE-U general: B/.90.00 por trimestre.
- Beca por rendimiento académico: hasta B/.500.00 anuales.
- Beca para estudiantes con discapacidad: hasta B/.750.00 anuales.
- Beca para áreas de difícil acceso: hasta B/.750.00 anuales.
El IFARHU recomienda a los beneficiarios mantenerse atentos a sus canales oficiales para conocer la fecha exacta del desembolso y asegurarse de cumplir con los requisitos para recibir el pago.
Requisitos para recibir el tercer pago del PASE-U 2024
Para ser beneficiario del PASE-U, los estudiantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el IFARHU y el Ministerio de Educación. Entre los requisitos principales se encuentran:
- Aprobar todas las materias del año escolar.
- Cumplir con la asistencia mínima exigida por el Meduca.
- Mantener una buena conducta escolar.
- Los acudientes deben participar en reuniones académicas y estar involucrados en la educación del estudiante.
Adicionalmente, aquellos que reciben el pago a través de la tarjeta clave social deben verificar su estado y activarla en caso de ser necesario para evitar contratiempos al momento del desembolso.
El IFARHU insta a los beneficiarios a consultar sus canales oficiales para confirmar detalles sobre el calendario de pagos y los procedimientos a seguir en caso de inconvenientes con la recepción del subsidio.
¿Qué pasa si un estudiante no cumple con los requisitos del programa?
Si un estudiante no cumple con los requisitos del programa, como asistencia mínima, aprobación de materias o buena conducta, el IFARHU puede suspender el beneficio, lo que significa que el estudiante no recibiría el desembolso correspondiente. Además, los acudientes deben estar atentos a las normativas establecidas, ya que su participación en reuniones académicas también es un criterio evaluado.