ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El doctor Manuel Viso lanza un aviso a la población sobre el uso del móvil: espera 60 minutos antes de hacer esto

0
Abc.es 
En los últimos años, distintos estudios han advertido de los efectos del uso prolongado del teléfono móvil en nuestro cerebro. Principalmente, debido a la exposición a las ondas electromagnéticas que estos dispositivos irradian cuando las personas se lo acercan a la oreja para hablar o duermen cerca. Una de las sombras que más ha planeado sobre el uso de dispositivos móviles es su relación con el desarrollo de cánceres cerebrales . Sin embargo, el médico Manuel Viso ha recordado en una publicación reciente en sus redes sociales que «no hay conclusiones claras sobre que cause daños directos o enfermedades graves». No obstante, el doctor, especialista en Urgencias y Hematología, ha advertido de que una exposición prolongada a las ondas que emiten los móviles sí podría afectar a capacidades como la memoria y el sueño , sobre todo en el caso de los niños y adolescentes, que se encuentran en pleno desarrollo cerebral. Además, según informa Viso, algunas investigaciones han detectado cambios en el metabolismo de la glucosa en regiones cerebrales expuestas al uso continuado del teléfono móvil. En un vídeo reciente publicado en su cuenta de Instagram (@manuelvisothedoc), el doctor ha lanzado un importante aviso sobre los efectos negativos de una acción rutinaria muy extendida entre la población: mirar el móvil nada más despertarnos. «Lo primero que haces al despertarte es mirar el móvil, ¿verdad?», ha preguntado el doctor. Un gesto que se realiza casi de forma inconsciente, pero provoca un efecto inmediato en nuestro cerebro: « Subidón de dopamina al instante, la hormona del placer, de la satsifacción», señala Viso. Esta subida de los niveles de dopamina provoca efectos negativos en nuestra salud. «Hay un problema, tu cerebro se acostumbra desde primera hora de la mañana a recibir placer de manera muy fácil , y luego, tareas normales, nos parecen aburridas », explica el doctor. La adicción al teléfono móvil hace que conectarnos a este dispositivo sea lo primero que hagamos en el día, nada más despertarnos. Sin embargo, esta acción provoca que estemos «desmotivados» y «arrancar el día sea una montaña». Además, dificulta la concentración , tal y como explica el médico. En este sentido, el médico Manuel Viso propone un ejercicio práctico para revertir esta situación y mejorar nuestra salud. «Probad esto desde mañana: no toques el móvil los primeros 60 minutos después de despertarte », señala. En cambio, el doctor recomienda tomar luz natural para que «tus ritmos biológicos y tus hormonas se liberen de manera fisiológica». El doctor aconseja también comenzar el día con un desayuno saludable y una actividad que no implique pantallas: « Ejercicio, lectura, música o simplemente pasa un buen momento con tu gente. Así, tu cerebro estará encantado contigo».