Resultados del examen de admisión UNJBG 2025: revisa los resultados del examen extraordinario
La Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna realizará su examen de admisión modalidad extraordinaria este domingo 9 de febrero para el ciclo académico 2025. En este proceso, más de 740 postulantes competirán por una de las 430 vacantes disponibles en sus programas de pregrado.
Este examen está dirigido a estudiantes de diversas modalidades. Además, por segunda vez, se implementará un sistema de seguridad con detección facial y registro biométrico, garantizando la transparencia del proceso. Esta evaluación representa una oportunidad clave para los aspirantes que buscan acceder a una de las 36 carreras que ofrece la universidad.
PUEDES VER: La nueva carrera de San Marcos impulsada por China para admisión 2025-II: sueldos superan los S/9.000
Resultados del examen de admisión Universidad Nacional Jorge Basadre Ghohmann 2025
Los resultados del examen de admisión para la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) serán publicados en la página web oficial de la universidad y también estarán disponibles a través del siguiente ENLACE. Además, podrán consultarse en la página oficial de Facebook de la universidad mediante este link.
Indicaciones para los postulantes a la UNJBG 2025
El examen extraordinario está dirigido a estudiantes destacados, como primeros puestos, egresados de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) y colegios en zonas rurales. También pueden postular graduados o titulados de universidades e institutos, licenciados de las escuelas de oficiales de las FF.AA. y PNP, deportistas calificados, personas con discapacidad y quienes soliciten traslado interno o externo.
Los postulantes deberán ingresar por la puerta de la Av. Miraflores de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), presentando su carné y DNI vigente, entre las 07:00 y 08:30 horas. La evaluación constará de 40 preguntas sobre razonamiento matemático, razonamiento verbal y realidad nacional.
Cuadro de vacantes UNJBG 2025-I
Según información oficial de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG), el proceso de admisión cuenta con un total de 430 vacantes distribuidas en sus 36 carreras profesionales.
Programa de estudio pregrado | Vacantes |
Medicina Humana | 7 |
Odontología | 11 |
Obstetricia | 11 |
Enfermería | 11 |
Farmacia y Bioquímica | 13 |
Biología - Microbiología | 11 |
Medicina veterinaria y zootécnica | 11 |
Ingeniería en industrias alimentarias | 11 |
Ingeniería pesquera | 11 |
Agronomía | 12 |
Ingeniería civil | 11 |
Ingeniería en informática y sistemas | 11 |
Ingeniería mecánica | 12 |
Ingeniería de minas | 12 |
Ingeniería geológica - geotecnia | 11 |
Ingeniería metalúrgica | 11 |
Ingeniería química | 11 |
Física aplicada | 11 |
Matemática | 11 |
Ingeniería ambiental | 11 |
Arquitectura | 11 |
Derecho y ciencias políticas | 11 |
Artes | 11 |
Educación: ciencias de la naturaleza y promoción educativa ambiental | 11 |
Educación: idioma extranjero | 11 |
Educación: lengua y literatura | 11 |
Educación: ciencias sociales y promoción sociocultural | 11 |
Educación: matemática, computación e informática | 11 |
Historia | 11 |
Psicología | 11 |
Educación inicial | 11 |
Educación primaria | 11 |
Ciencias contables y financieras | 11 |
Ciencias administrativas | 11 |
Ingeniería comercial | 11 |
Economía agraria | 11 |
TOTAL | 430 |
¿Qué carreras ofrece la Universidad Nacional Jorge Basadre?
Ciencias de la Salud y Biomédicas
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
- Biología - Microbiología
- Farmacia y Bioquímica
- Enfermería
- Obstetricia
- Odontología
- Medicina Humana
Ciencias Exactas e Ingenierías
- Ingeniería Metalúrgica
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Ambiental
- Matemática
- Física Aplicada
- Ingeniería Química
- Ingeniería Geológica - Geotecnia
- Ingeniería Mecánica
- Agronomía
- Ingeniería Pesquera
- Ingeniería en Industrias Alimentarias
- Ingeniería en Informática y Sistemas
- Ingeniería Civil
Arquitectura, Ciencias Sociales y Humanidades
- Historia
- Educación: Matemática, Computación e Informática
- Educación: Ciencias Sociales y Promoción Socio-Cultural
- Educación: Lengua y Literatura
- Educación: Idioma Extranjero
- Educación: Ciencias de la Naturaleza y Promoción Educativa Ambiental
- Artes
- Ciencias de la Comunicación
- Arquitectura
- Derecho y Ciencias Políticas.
Ciencias Actuariales y Empresariales
- Ciencias Administrativas
- Ciencias Contables
- Ingeniería Comercial
- Economía Agraria