ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Raquel Buenrostro cuestiona falta de estadísticas sobre impunidad en el Sistema Nacional Anticorrupción

0
En su primera participación en el comité coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, cuestionó que dicho sistema no genere estadísticas sobre los castigos y la impunidad que hay en la materia.“Si estamos hablando de un sistema nacional, creo que también es un momento de evolucionar hacia la impartición de justicia, que, además, es justamente donde las estadísticas internacionales dicen que hay mayor problema y si vemos el proceso de la actuación de un servidor público desde el inicio hasta el final, la parte más importante es, primero, la prevención, pero la otra, es la impunidad”, dijo la funcionaria en sesión del Comité Coordinador del SNA.“A lo mejor sería bueno ir pensando qué podemos hacer para dar seguimiento a la eficiencia de nuestros jueces, de nuestros magistrados, cuál es su rezago, a cuántos atienden, cuál es la velocidad promedio, por qué a unos los atienden en un día y a otros los atienden en 10 años, quiénes son, dónde están. Es importante empezar a trabajar en esa parte”, expresó.Buenrostro asumió la titularidad de laahora Secretaría Anticorrupción y Buen Gobiernoen octubre y, hasta ahora, no le había tocado participar en las sesiones del SNA, pues la última fue en agosto.La secretaria advirtió que “el problema que tenemos muy fuerte ahorita es la impunidad, un problema muy fuerte en el país y eso lo único que hace es promover la corrupción”.“Yo creo que, además de vigilar el actuar del servidor público, lo que tenemos que vigilar también es el actuar del servidor público que imparte la justicia, eso incluye a los órganos internos de control, a los tribunales administrativas de justicia, a las fiscalías especiales y al Poder Judicial”.Frente a la fiscal anticorrupción, Luz María Mijangos, el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls, la presidenta saliente y entrante del sistema, Magdalena Rodríguez y Vania Pérez, respectivamente, Buenrostro planteó que es necesaria la voluntad política y el compromiso de los integrantes del SNA para transparentar ese tipo de cifras.Sin embargo, a la sesión no acudió la representante del Consejo de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez, para responder a los señalamientos de la secretaria Anticorrupción.“Si no, no se cierra el círculo. De qué sirve saber quién es el servidor público que está actuando mal, si al final nunca es sancionado. Para pensar realmente en que funcione la anticorrupción, tiene que haber cero impunidad”, aseguró.La fiscal Mijangos coincidió con la secretaria en que hacen falta estadísticas de las sanciones penales que se aplican.“Muchas veces vemos que los indicadores de eficiencia no están estandarizados a la procuración e impartición de justicia, sino están estandarizados nada más desde el punto de vista del servidor público, hay que trabajar en eso; ya le habíamos solicitado a la Secretaría Ejecutiva que, por lo que respecta a las fiscalías, se pudiera hacer esa evaluación”, dijo.Buenrostro hizo esos comentarios después de que el secretario técnico del SNA, Roberto Moreno, hizo una presentación de los avances y pendientes que tiene el sistema y su herramienta principal, la Plataforma Digital Nacional (PDN), en la que deberían reflejarse estadísticas de servidores públicos sancionados por instituciones de todo el país, de todos los niveles de gobierno.Moreno intentó explicar que las estadísticas solicitadas pueden obtenerse de los censos del lnstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero Buenrostro lo interrumpió.“Habiendo voluntad… Para eso está la transparencia proactiva. Habiendo voluntad, se define en la mesa y los que estamos representando a nuestras instituciones nos llevamos el compromiso. No necesitamos al INEGI”, dijo la secretaria Anticorrupción.“Podemos partir desde la voluntad de los presentes de ser transparente e ir trabajando. No es necesario limitarnos al INEGI. La idea es trabajar en una propuesta, ustedes son el secretariado técnico y ayúdennos a trabajar la propuesta y no se limiten, expandan su mente”, regañó la funcionaria.????El día de hoy, el #CPC del #SNA llevó a cabo la presentación del Informe Anual de Actividades 2024 y el cambio de presidencia para el periodo 2025 - 2026, con sede en el @senadomexicano.???? pic.twitter.com/P85tJqePK1— CPC (@ComiteCPC) February 7, 2025


​AV