ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Ministro de Cultura ignora la historia y asegura que Dina Boluarte es la primera mujer en dirigir el destino del país

0

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, durante el acto oficial por el II Encuentro Regional de Culturas Vivas 'Apu Tusuy 2025 - Costumbres que nos unen' desarrollado en el Ministerio de Cultura en San Borja, tuvo palabras de elogio hacia la presidenta Dina Boluarte y su gestión a pesar de su desaprobación y aseguró que es la primera mujer en dirigir el destino del país, ignorando la historia del Perú.

"Debo destacar, señora presidenta, que en 14000 años de presencia de la especie humana en esta parte del mundo es la primera vez que una dama dirige el destino de todos los peruanos, lo cual nos llena de mucho orgullo", dijo Valencia.

PUEDES VER: Martin Vizcarra revela que hay candidato alterno si él no puede postular en 2026: "Siempre tiene que haber un plan B"

Sin embargo, esto no sería cierto pues la historia del Perú demuestra que hubo muchas mujeres que dirigieron el destino del país desempeñándose en roles claves sentando precedentes importantes de la participación política de las mujeres en Perú, lo que desmiente la afirmación del ministro de Cultura que, con lo dicho, invisibilizó los avances históricos en la lucha por la igualdad de género en el ámbito político.

Por ejemplo, Micaela Bastidas fue una líder importante en la rebelión de Túpac Amaru II contra el dominio español y tuvo un papel crucial en la organización y liderazgo de la resistencia. Otro ejemplo es Clorinda Matto de Turner, quien fue una escritora y activista de los derechos de las mujeres y pueblos indígenas en el país. Así, varias mujeres han llegado a ser decisivas en la historia del país y dejaron un legado importante.

PUEDES VER: Abg. de Pedro Castillo: "Boluarte cambió reglas para que acusados de rebelión no se beneficien con vigilancia electrónica"

Dina Boluarte se enfrentó a la prensa

La presidenta Dina Boluarte, que se encontraba presente en el mismo evento oficial, se dirigió a los medios y anunció que creará "un calendario de las mentiras que se inventan a diario" en respuesta a las críticas sobre su gestión.

"Este mismo compromiso que impulsa a nuestro Gobierno para trabajar sin descanso, lejos de los odios y falsedades que nos inventan todos los días, hará que cree un calendario de esas mentiras: las de enero, las de febrero, y así sucesivamente. Quizás hagamos un calendario titulado 'Las mentiras', pero esas no nos afectan, al contrario, nos dan más energía, determinación y fortaleza para seguir adelante", expresó la mandataria.

PUEDES VER: Dina Boluarte autoriza viaje de ministros a EE. UU. para reunión con la CIDH sobre protestas contra su gobierno

Además, durante su discurso, Boluarte destacó los logros económicos de su Gobierno, afirmando que ha brindado estabilidad al país, señalando una baja inflación, aunque reconoció que esto se debe principalmente a la gestión del Banco Central de Reserva del Perú. También mencionó que la pobreza ha disminuido en un 2%.

"Somos un país con una inflación de un solo dígito, menor al 2% anual. El sol se usa en algunos países para transacciones comerciales e incluso como ahorro. La pobreza ha bajado en alrededor del 2% gracias a la superación de la recesión y el reinicio de la actividad económica. Es una cifra pequeña, pero es un paso importante que debemos seguir", concluyó.