¿Qué es el amaño de partidos? En esto se basa FIFA para investigar
El fútbol de Costa Rica está bajo la lupa y se ha visto manchado, luego de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) alertara ante el posible amaño de un juego de la Primera División, del Torneo de Apertura 2024.
La alarma llegó al oficial de integridad para Costa Rica, Carlos Ricardo Benavides, para investigar el duelo entre Santos de Guápiles y la Asociación Deportiva Guanacasteca, del 20 de octubre del 2024, en el Estadio Ebal Rodríguez Aguilar. Ese compromiso lo ganaron los santistas con un 4 a 0 y con esto cortaron una racha de 18 compromisos sin ganar, justo ante un rival que peleaba por clasificar.
Hay muchas dudas en el aire sobre este caso, pero lo primero es aclarar: ¿Qué es el amaño de partidos?
¿Por qué el fútbol es un deporte ideal para ‘lavar’ dinero?
FIFA lo define en su sitio web como: “Una práctica que consiste en influir o alterar de manera ilegítima, directa o indirectamente, por acción u omisión, el curso, el resultado o cualquier otro aspecto de un partido o una competición de fútbol”.
El ente que rige el fútbol mundial considera que esta práctica se da por beneficios económicos o beneficios deportivos.
En lo económico, este organismo valora que se trata de: “La manipulación de partidos a través de apuestas deportivas, donde personas ajenas al terreno de juego conspiran para manipular un partido o una competición y obtener así ganancias económicas de forma ilegal a través de las plataformas de apuestas. En estos casos, se suele ofrecer un incentivo económico a los participantes del encuentro para que alteren o influyan en el desarrollo del mismo”.
Mientras que a nivel deportivo: “Se puede manipular un partido para obtener una ventaja deportiva con diferentes objetivos, como por ejemplo: garantizar la clasificación de un equipo en un torneo o evitar el descenso. Por lo general, este tipo de manipulación no se relaciona con las apuestas, si bien puede generar beneficios económicos para los involucrados en el amaño”.
Fedefútbol dicta fuerte castigo contra dos dirigentes y un gerente por amaño de partidos
FIFA expone que la manipulación de juegos se puede presentar por: acuerdo o asociación ilícita, por perder intencionadamente un partido o una parte del mismo, el bajo rendimiento deliberado de un futbolista durante el partido y por la incorrecta aplicación deliberada de las reglas por parte del árbitro u otros miembros del cuerpo arbitral.
Además, también por interferencias con el partido, el terreno o el equipamiento y por decidir de manera impropia no señalar una acción en la cancha, aunque así lo indiquen los reglamentos.
Entre todo esto entran situaciones como conceder goles, provocar penales, buscar deliberadamente una amarilla o una roja, sacar amonestaciones o expulsiones cuando no corresponde y señalar o no penales. Incluso, hasta cortar la luz del estadio con premeditación.
Aún hay mucho por investigar y ahora vendrá la fase de entrevistas de los protagonistas del partido que generó la alerta, para luego entregar informes. Sin embargo, el punto de partida es tener claro todos estos rubros y detectar si pasó algo así.