ru24.pro
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Alegría da alas al socialismo aragonés y reta a Azcón: "Llevémosle al sitio que desea y que merece: la oposición"

0

La secretaria general del PSOE autonómico reúne a 800 personas en Zaragoza en su primer gran acto desde que accedió al cargo, acompañada por toda la cúpula del partido

El PSOE aragonés exigirá la despoblación en el nuevo modelo de financiación y afea a Azcón su “confrontación constante”

El PSOE aragonés ha dado este sábado un paso -al menos, de cara al público, lo que no es cualquier cosa- para cerrar las heridas internas del pasado. La ministra Pilar Alegría ha reunido a unas 800 personas en su primer gran acto como secretaria general, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, uno de los principales escenarios de la ciudad. Allí se ha dado cita toda la cúpula del partido a nivel autonómico y provincial y, también allí, Alegría ha retado a Azcón a 2027, con las próximas autonómicas: “Llevémosle al sitio que desea y que merece: la oposición”.

No ha faltado casi nadie. Han estado los tres secretarios provinciales -Juan Antonio Sánchez Quero, Fernando Sabés y Mayte Pérez-; el rival de Alegría en carrera de las primarias (que no llegó a producirse), Darío Villagrasa; casi todos los diputados autonómicos; representantes nacionales como Víctor Ruiz o Herminio Sancho, o el expresidente aragonés Marcelino Iglesias. La ausencia más destacada ha sido la del exsecretario general del PSOE, Javier Lambán, aún en proceso de recuperación de su enfermedad.

Varias han sido las señales de que el objetivo era precisamente trasladar una imagen de unidad y el mensaje de que la confrontación interna va camino de superarse. Alegría se ha acordado casi al principio de Villagrasa, a quien ha agradecido el “ejercicio de responsabilidad” que demostró al renunciar a las primarias. En su discurso, ha mencionado varias veces al expresidente Lambán, con cuyo gobierno ha recordado que se incluyó la despoblación y la orografía como variables para la propuesta de financiación autonómica de 2021 y que fue el origen muchos de los proyectos que está abanderando en la actualidad el popular Jorge Azcón. Además, ha querido integrar en la imagen final sobre el estrado a los tres secretarios provinciales.

En el acto, en clave mitin de campaña, han participado también el nuevo líder de los socialistas de Castilla y León, Carlos Martínez, y Lola Ranera, portavoz en Zaragoza y uno de los apoyos clave que se pasaron de forma inesperada del bando de Lambán al de Alegría.

“Tenemos algo nervioso al PP, algo estamos haciendo bien”, ha arrancado Alegría, que a continuación ha arremetido contra el Gobierno de Azcón. Se ha referido al dirigente popular como el “campeón en crispación”, con una “forma de hacer política” que desde su punto de vista aspira así a “tapar su nula gestión”.

Ha valorado que vive de las “rentas” que le “dejó cerradas el Gobierno del presidente Lambán”, entre las que ha citado proyectos en Figueruelas, en Caspe o en Magallón. “Proyectos -ha añadido Alegría- que son también una realidad gracias a los fondos europeos que el Gobierno de España fue a pelear a Bruselas mientras en la habitación de al lado Feijóo y Azcón intentaban que no llegaran”.

“Pero las rentas se acaban”, ha indicado, y entonces ha destacado una propuesta que es “entera” del Gobierno del PP en Aragón: “La única ley que ha aprobado ha sido la derogación de la ley de la Memoria. Pero nunca derogarán la memoria y por eso vamos a trabajar para recuperarla”.

Respecto a financiación autonómica, la ministra ha dicho que no iba a entrar mucho, pero lo cierto es que ha terminado explayándose. Alegría ha empezado recordando que fue en 2009, con los socialistas Marcelino Iglesias en Aragón y José Luis Rodríguez Zapatero a nivel nacional, cuando se negoció y suscribió el actual modelo. Y ha añadido que en 2021 fue el Gobierno de Sánchez el que, “siendo consciente de las singularidades de los territorios, trasladó la necesidad de abordar este debate con un espíritu constructivo”. 

Esa propuesta de 2021, que incluye como variables la despoblación y la orografía para el cálculo del dinero que se reparte a las autonomías, “se trasladó a todas las comunidades y solo tres defendieron la variable de la despoblación, Aragón -el Aragón gobernado por Javier Lambán-, Castilla y León y Cantabria”.

“Ya sabemos lo que los socialistas propusimos; ahora quiero saber cuáles son las propuestas que el Gobierno de Azcón ha trasladado en estos dos años al Ministerio de Hacienda”, ha declarado, antes de esgrimir un folio en blanco: “Esas son sus propuestas. Un cero”.

Para Azcón, “el culpable siempre es Pedro Sánchez”

Ha acusado al presidente aragonés de estar “siempre dispuesto” a la hora de “confrontar y buscar un culpable”. Al valorar que para Azcón “el culpable siempre es Pedro Sánchez”, ha destacado que “si el presidente del Gobierno es culpable de algo es de haber transferido a Aragón en seis años 25.600 millones de euros, que son 7.700 millones más de lo que invirtió Mariano Rajoy en los seis años previos”. Y ha vuelto a recordar el voto en contra del PP al decreto ómnibus en el Congreso, que supuso que Aragón haya “perdido 330 millones de euros”, o también la negativa para la senda de estabilidad, “que ha supuesto otros 205 millones perdidos para Aragón en 2025 y 2026”.

“Su hábitat natural es la oposición”, ha zanjado Alegría, que ha alentado a los socialistas: “En 2027, llevémosle al sitio que desea y que merece: la oposición”.

Por su parte, Carlos Martínez ha mencionado -con una palestina al cuello- “a la internacional fascista que hoy se reúne en Madrid”, y ha apelado a la necesidad de “fortalecer la internacional socialista con esos valores históricos” que la han definido “siempre”. “Cuando niegan la realidad de la inmigración, cuando niegan que España sea un pueblo de acogida, están negando una imparable revolución de los humildes, que tienen que levantarse cada día. Debemos ser un pueblo de acogida porque debemos tener un futuro, que pasa por la globalización. No puede ser que haya libre capital y estemos frenando el movimiento de las personas”, ha expresado el también alcalde de Soria.

En materia de despoblación, ha destacado que hay “territorios desatendido como Aragón o las Castillas”, que ha vinculado a “una ordenación territorial no acertada”, y ha instado a que se escuche “la voz de esos territorios que no han podido desarrollar su trayectoria vital”. 

“Hay que explicar qué es lo positivo. Que no engañen a las gentes humildes, honestas, que se parten la cara para luchar contra el cambio climático. Tenemos que decirles que la solución a sus problemas pasa por una transición energética justa, que debe haber un retorno en los territorios, de forma que mis hijos e hijas no se tenga que ir de Soria porque les faltan infraestructuras”, ha explicado a su vez.

El acto lo ha abierto Ranera, para quien el equipo de gobierno del PP “está vendido a la ultraderecha, con los mayores retrocesos que ha tenido esta ciudad”. “En estos cinco años con Vox, siguen negando la violencia machista. Zaragoza es la única gran ciudad que no está adherida al sistema Viogén, llevan partidas para chiringuitos antiabortistas”, ha resaltado la portavoz municipal del PSOE.